Secciones
Entretención

La postura de TVN ante polémica por Peso Pluma en el Festival de Viña 2024

El directorio de TVN aclaró su situación frente a los cuestionamientos por la vuelta de Peso Pluma.

TVN se refirió a la polémica por Peso Pluma en Viña
TVN se refirió a la polémica por Peso Pluma en Viña

La polémica por la presencia de Peso Pluma en el Festival de Viña del Mar 2024 sumó un nuevo capítulo, luego que el directorio de TVN entregara su postura al respecto.

Y es que luego de que diversos personeros, como el concejal René Lues (DC), pidieran cancelar el contrato del cantante mexicano para que no pise el escenario de la Quinta Vergara por sus supuestos vínculos con la narcocultura.

Ante el revuelo, Francisco Vidal, presidente del directorio de TVN, aseveró a radio Biobío que pediría que el canal público revisara la contratación de Peso Pluma.

“He conversado con el director ejecutivo, Alfredo Ramírez, para que corrobore o no los antecedentes provenientes de esa columna“, indicó el ex ministro.

Vidal planteó su postura al respecto, declarando que “en mi opinión, un canal público, si se acredita la denuncia, no debiera tener en su parrilla de un festival a un cantante que promueva las bandas y el narcotrafico, así de simple. No es concordante con nadie con sentido común”.

Así, el directorio de TVN se refirió a los cuestionamientos por el show del artista azteca, puntualizando en una declaración pública que la decisión corresponde al comité organizador.

“La definición de las y los participantes del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es responsabilidad de una comisión integrada por la Municipalidad de Viña del Mar, Canal 13 y TVN”, planteó la estación.

En esta línea, el directorio recalcó que no tiene injerencia en este tipo de determinaciones, apuntando que “en vista del debate que se ha generado por la presencia del cantante Peso Pluma en la noche de clausura de la versión 2024 del certamen”, será esta comisión la que analice su presencia.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo