Secciones
Entretención

VIDEO – Cuál fue el equipo ganador de la competencia semanal de Tierra Brava

El ganador podrá disfrutar durante una semana los beneficios del lado VIP de la casa hacienda.

El capítulo de Tierra Brava de este domingo estuvo marcado por la competencia semanal, donde el equipo rojo y el verde se enfrentaron para definir quién gozaría de los beneficios del lado VIP de la casa hacienda.

En esta oportunidad, el equilibrio, la coordinación y la resistencia fueron de mucha importancia. A pesar de que los rojos se demoraron en abrir el candado del baúl, fácilmente tomaron la delantera frente a los verdes, para luego quedar totalmente empatados.

Sin embargo, Shirley Arica y Junior Playboy, debido a una falta de coordinación, se enredaron con las cuerdas frente a la desesperación de sus compañeros, por quedar muy atrasados.

Fue así como Miguelito logró armar el rompecabezas que contenía el nombre Tierra Brava, y todos los Espartanos subieron para encender el gran fuego que los coronó como el equipo ganador. Esto significa disfrutar de todos los privilegios de la casa y Linterna Verde volver al dormitorio-establo y tener que iniciar un nuevo proceso de eliminación.

Inmediatamente después de la competencia de Tierra Brava, el líder del equipo Verde, Luis Mateucci, nombró a una nueva nominada: Francisca Undurraga porque “no la veo compenetrada con la convivencia y no la veo bien”.

La modelo señaló no estar de acuerdo con el capitán, “estoy con el chip más cambiado, estoy compartiendo con la gente, he hecho nuevas amistades. Quizás no es mi mejor momento, pero creo que todas las personas necesitan nuevas oportunidades“.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio