Secciones
Entretención

VIDEO – “Lo sacamos del auto”: Simón Oliveros contó cómo fue el peculiar intento de robo que sufrió

Simón Oliveros relató que tras el intento de robo logró detener al antisocial con la ayuda de personal de seguridad de Providencia.

Carabineros detuvo este viernes a un delincuente que intentó robar el auto del periodista del Buenos Días a Todos, Simón Oliveros, pero se quedó dormido al interior del vehículo del reportero.

Así lo contó el propio profesional durante un contacto en directo con el matinal de TVN, cuando dio a conocer los detalles del insólito episodio, que partió a eso de las 06:30 horas, cuando él se disponía a partir a su trabajo en el canal.

Dijo que su automóvil estaba al interior del estacionamiento del edificio en que reside. “Abro la maleta, guardo las cosas, cierro. Abro la puerta detrás del copiloto, saco una botella que uso y cuando me voy a subir al vehículo, me encuentro cara a cara con una persona que desconozco“, les relató a María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes.

Aún nervioso por lo ocurrido, Oliveros recordó que pese a que abrió y cerró dos puertas del vehículo, el sujeto que dormía en su interior no despertó, lo que él aprovechó para llamar a seguridad de Providencia.

Simón Oliveros contó cómo terminó el intento de robo

Lo sacamos con la gente de seguridad y (el delincuente) dice me están robando, suéltenme me están robando. Lo tiramos al suelo, lo redujimos“, narró a continuación.

Simón Oliveros añadió que al fijarse bien notó que el delincuente sí había cometido un robo, porque tenía en la mano un reloj de su propiedad, el que encontró al revisar el vehículo.

El periodista del matinal confirmó que la administración del edificio inició la revisión de las cámaras de seguridad para determinar cómo ingresó el individuo y de qué manera logró abrir y entrar a su automóvil.

Hay que hacer la denuncia en este tipo de casos“, dijo Oliveros al cerrar el despacho en directo que hizo para el matinal de TVN. Mira a continuación lo que contó el reportero.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio