Secciones
Entretención

Rafael Araneda sería el nuevo animador del Festival de Viña junto a Karen Doggenweiler

Aunque se rumoreaban nombres como Julian Elfenbein, Martín Cárcamo, Francisco Melo e incluso Pedro Pascal, lo cierto es que Rafael Araneda sería el elegido.

En medio de las especulaciones sobre quién acompañará a Karen Doggenweiler en la animación del Festival Viña, el programa Zona de Estrellas aseguró que sería nuevamente, Rafael Araneda.

Mario Velasco, conductor del programa de espectáculos de Zona Latina, señaló que Araneda se subirá al escenario de la Quinta Vergara para la próxima edición del certamen. 

Tiene las ganas, el profesionalismo y además, la internacionalización de su carrera, para representarnos a todos los chilenos”, dijo Velasco, quien también detalles del supuesto contrato de Rafael Araneda con Mega. 

Esto, porque en Zona de Estrellas también indicaron que el Rafa participará próximamente como nuevo rostro televisivo. 

¡Ya es oficial! Rafael Araneda acaba de firmar con Mega para ser el nuevo animador de Viña 2025″, confirmó el canal Zona Latina a través de sus redes sociales.

Desde hace un par de años, Araneda se encuentra viviendo en Estados Unidos junto a su familia donde anima el programa Enamorándonos de Univisión.

Aunque durante las últimas semanas, se rumoreaban varios nombres sobre quién animaría el festival junto a Karen Doggenweiler, entre los que estaban Julian Elfenbein, Martín Cárcamo, Francisco Melo e incluso Pedro Pascal, lo cierto es que Rafael Araneda sería quien estará en la Quinta Vergara durante el certamen viñamarino.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos

Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen