Secciones
Entretención

Terremoto televisivo: el desaire de Chilevisión a Monserrat Álvarez que provocaría su salida del canal

La animadora de Contigo en la Mañana ya tendría conversaciones avanzadas para sumarse a otro canal de la competencia.

Monserrat Álvarez Chilevisión CHV

Durante los últimos días, han salido a la luz diversos rumores con respecto que a la animadora del matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana, Monserrat Álvarez, enfrenta complejas negociaciones, las cuales la tendrían con un pie afuera de la señal televisiva.

Ella quería irse, según entiendo, porque en CHV no la valoraron como esperaba (…) El tema fue dinero“, lanzó Pamela Díaz en el programa de Canal 13, Hay que Decirlo. Tras ello, otras fuentes han ratificado y se han referido a esta información.

De acuerdo al portal El Filtrador, la periodista se encuentra evaluando su continuidad en el canal, luego de que negociara un reajuste en su sueldo, teniendo en cuenta que el matinal lleva cinco años liderando la sintonía. Sin embargo, esto no habría llegado a buen puerto.

El desaire de Chilevisión que tendría a Monserrat Álvarez a detalles de irse a la competencia

En un principio, el citado medio dio a conocer que los ejecutivos de la casa televisiva no habrían querido pagarle a Monserrat Álvarez lo que estaba pidiendo, motivo por el cual la comunicadora se abrió a buscar otras opciones y cesar su actividades en la señal.

Pero no habría sido solo eso, puesto que además de negarse a subir su sueldo, Chilevisión le habría ofrecido un monto menor al que actualmente percibe en la estación.

En este escenario, el medio Glamorama dio a conocer que Monserrat Álvarez está en conversaciones para abandonar el canal y sumarse a la competencia: Televisión Nacional (TVN), donde buscaría un nuevo desafío profesional luego de que permaneciera por cinco años en la conducción de Contigo en la Mañana junto a Julio César Rodríguez.

Notas relacionadas



El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola