Secciones
Entretención

VIDEO – La quinta en la historia del Festival: el momento en que Myriam Hernández recibió la Gaviota de Platino en Viña 2025

El galardón se lo entregó la propia alcaldesa, Macarena Ripamonti, en medio de la ovación del público.

El regreso de Myriam Hernández estuvo marcado por un hecho histórico al convertirse en la primera cantante chilena en ser merecedora de la Gaviota de Platino en Viña 2025.

El público en la Quinta Vergara estuvo toda la noche vitoreando el especial premio que solo se le había entregado a cuatro artistas. Pero tras recibir la Gaviota de Oro y dar cuenta de los factores que debía cumplir, se vio a la alcaldesa Macarena Ripamonti partir al backstage para sesionar con la organización.

Finalmente, la jefa comunal apareció en el escenario con el especial galardón: la Gaviota de Platino para Myriam Hernández, quien la recibió entre lágrimas con una ovación de parte del público.

“No tengo palabras… Solo mis padres me enseñaron a dar las gracias desde pequeña. Solo quiero dar las gracias a Dios, a mis hijos que son mi sostén -Myriam y José Ignacio, mis padres, mis amigos, mi staff, mis músicos y ustedes. Gracias a ustedes”, dijo la cantante, de manera escueta.

Macarena Ripamonti, por su parte, señaló: “Felicitaciones a la reina de esta Quinta Vergara, la reina de Chile. Que solo puede lograr este contacto con este Monstruo, que si no te mata te hace una reina”.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle