Secciones
Entretención

Tercer día de Lollapalooza Chile 2025: los artistas y horarios del domingo 23

Electrónica, pop, música chilena y el trash metal se harán presentes en esta jornada.

El domingo 23 de marzo se vivirá la tercera y última jornada de Lollapalooza Chile 2025 con una variada gama de artistas, los que se presentarán en los cuatro escenarios instalados en el Parque Bicentenario de Cerrillos.

Ese día, las puertas se abrirán a las 13:00 horas con una jornada que se extenderá, al igual que las dos anteriores, hasta la medianoche.

Durante el viernes y el sábado, el público disfrutó de artistas como Olivia Rodrigo, Rufus du Sol, Benson Boone, Nathy Peluso, Alanis Morissette, Justin Timberlake, Mon Laferte, entre otros.

Ahora, la oferta es terminar este 23 de marzo en lo alto la edición de Lollapalooza Chile 2025.

Los artistas y horarios del domingo 23 en Lollapalooza Chile 2025

Cenco Malls Stage

  • Tool (22:00-00:00 horas).
  • Los Tres (20:15-21:15 horas).
  • The Marías (18:15-19:15 horas).
  • Lucybell (16:15-17:15 horas).
  • Turf (14:45-15:30 horas).

Banco de Chile Stage

  • Shawn Mendes (21:15-22:30 horas).
  • Tate McRae (19:15-20:15 horas).
  • Inhaler (17:15-18:15 horas).
  • Arde Bogotá (15:30-16:15 horas).
  • Chances (14:15-14:45 horas).

Smart Fit Stage

  • Teddy Swims (22:45-23:45 horas).
  • Sepultura (21:00-22:00 horas).
  • Wave to Earth (19:15-20:15 horas).
  • Artemas (17:30-18:30 horas).
  • Cancamusa (16:00-16:45 horas).
  • Israel Vibration & Roots Radics (14:45-15:30 horas).
  • Candelabro (13:45-14:15 horas).

Perry’s Stage

  • Zedd (23:00-00:00 horas).
  • San Holo (21:45-22:45 horas).
  • Kasablanca (20:30-21:30 horas).
  • Ovy on the Drums (19:15-20:15 horas).
  • Dillom (18:15-19:00 horas).
  • Micro TDH (17:15-18:00 horas).
  • RedBull Batalla (16:15-17:00 horas).
  • Reality (15:15-16:00 horas).
  • Kuina (14:30-15:00 horas).
  • Killua97 (13:45-14:15 horas).

Notas relacionadas



No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi