Secciones
Entretención

Cuándo llega a los cines Elio, la nueva cinta de Disney y Pixar: mira su tráiler

Elio se cruzará con criaturas fuera de este mundo que podrían ayudarle a descubrir cuál es su verdadero hogar, adelantaron desde Disney y Pixar.

Elio, un niño de 11 años fan del espacio con una imaginación muy activa y una gran obsesión por los extraterrestres, es el protagonista de la nueva película de aventura y comedia de Disney y Pixar, cuyo nuevo tráiler ya puede ser visto por los fanáticos de las animaciones.

De acuerdo con lo adelantado por los estudios asociados, el menor de edad es involuntariamente teletransportado al Comuniverso, una organización interplanetaria con representantes de las galaxias de todas partes del universo.

Identificado por error como el embajador de la Tierra para el resto del universo “Elio debe forjar nuevos vínculos con excéntricas formas de vida extraterrestre, navegar una crisis de proporciones intergalácticas y de alguna manera descubrir quién está destinado a ser en realidad“.

“En esta aventura Elio viajará millones de kilómetros a través del universo y se cruzará con criaturas fuera de este mundo que podrían ayudarle a descubrir cuál es su verdadero hogar“, añadieron Disney y Pixar.

Cuándo se estrena Elio, la nueva cinta de Disney y Pixar en los cines chilenos

Junto a Elio, cuya voz en inglés corresponde a Yonas Kibreab, participarán en esta aventura Glordon, (voz en inglés de Remy Edgerly), su inesperado primer amigo que resulta ser un alienígena, y su tía Olga (voz en inglés de Zoe Saldaña).

Según informaron Disney y Pixar -este último estudio responsable de Intensa-mente 2, la película animada más taquillera de la historia en Latinoamérica- Elio llegará a los cines nacionales el próximo jueves 19 de junio.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle