Secciones
Entretención

Confirman segunda fecha de Dua Lipa en Chile: cuándo será la venta de entradas

Dua Lipa informó que este segundo show se llevará a cabo el miércoles 12 de noviembre, en el marco de su tour Radical Optimism.

Luego de que se agotaran las entradas para el recital de la cantante británica Dua Lipa en el Estadio Nacional el próximo 11 de noviembre, la misma artista confirmó una segunda fecha en el mismo recinto ñuñoíno.

De acuerdo con lo detallado por la propia Dua Lipa, este segundo show se llevará a cabo el miércoles 12 de noviembre, en el marco de su tour Radical Optimism.

La gira llevará a la cantante británica, además de Chile, a diversas ciudades en Colombia, Perú y Brasil, pero también a Estados Unidos, Europa y Asia.

Cuándo comenzará la venta de entradas para el segundo show de Dua Lipa en el Estadio Nacional

Quienes no alcanzaron a comprar las entradas para el primer recital de la artista podrán hacerlo a través de TicketMaster. Los precios varían entre $52.875 y 334.875 pesos.

Según informó el sitio encargado de la venta de las entradas para la segunda fecha de Dua Lipa, éstas podrán ser adquiridas a partir del viernes 11 de abril, desde las 10 de la mañana.

La última presentación de Dua Lipa en Chile se produjo el 16 de septiembre de 2022, cuando se presentó en el estadio Bicentenario de La Florida.

Aunque volvió a nuestro país en enero de este año, en aquella oportunidad la cantante británica lo hizo para grabar un comercial .

Cuáles son los precios de las entradas

De acuerdo con lo detallado por TicketMaster, los valores de las entradas para la segunda fecha de Dua Lipa en el Estados Nacional incluyen cargo por servicio.

En concreto, son los siguientes:

  • Movilidad Reducida: $52.875
  • Galería: $52.875
  • Cancha General: $64.625
  • Pacífico Lateral: $88.125
  • Andes: $111.625
  • Cancha Frontal: $141.000
  • Pacífico Bajo: $170.375
  • Pacífico Alto: $217.375
  • Pacífico Medio: $258.500
  • PIT Andes: $334.875
  • PIT Pacífico: $334.875

Notas relacionadas



El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández