Secciones
Espectáculos

Netflix anuncia la producción de Mis muertos tristes, miniserie dirigida por Pablo Larraín

El rodaje, que se llevará a cabo en Buenos Aires y Santiago, se iniciará a fines de junio.

Netflix anunció la producción de Mis muertos tristes, una miniserie de 4 episodios de terror dramático, basado en el cuento homónimo de la escritora argentina Mariana Enriquez y dirigida por Pablo Larraín.

La adaptación de los cuentos estuvo a cargo de la propia Mariana Enriquez, Guillermo Calderón, Anastasia Ayazi y Pablo Larraín, y será grabada en Buenos Aires y Santiago, cuyo rodaje se iniciará a fines de junio.

El director nacional expresó que “la literatura de Mariana es particularmente visual, siempre brillante y siempre peligrosa. Es un terror doméstico, casual, que inspira e inspirará muchas adaptaciones al cine y la televisión. Agradezco a Netflix la oportunidad de trabajar con este equipo de gente que admiro y que sin duda hará todo lo posible para hacer la mejor miniserie posible”.

La producción será protagonizada por Mercedes Morán, Dolores Fonzi y Alejandra Flechner. Completan el reparto Carlos Portaluppi, Germán de Silva, la chilena Luz Jiménez y la presentación de Carolina Sánchez Álvarez.

Mis muertos tristes relata la historia de Ema, una médica de 60 años, que puede ver y escuchar a los muertos. Los llama presencias y ha vivido toda su vida evitando que ese don la conecte con el sufrimiento de otros. Pero cuando su sobrina Julie —una joven perturbada que también puede comunicarse con los muertos, aunque de una forma mucho más intensa y sexual— llega a su casa, Ema se ve obligada a involucrarse.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic