Secciones
Mundo

LATAM retomó sus operaciones en Perú tras accidente en aeropuerto Jorge Chávez

El terminal aéreo volvió a funcionar cerca de la medianoche, mientras que la empresa llamó a sus clientes a revisar las reprogramaciones de los vuelos.

Grupo LATAM informó este domingo del reinicio de sus operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, en Perú, en donde el viernes recién pasado se registró un grave accidente que dejó a dos bomberos aeronáuticos fallecidos.

En un comunicado, la compañía agradeció la labor de las autoridades locales, que trabajaron para que el terminal aéreo volviera a funcionar a partir de la medianoche.

“LATAM agradece la disposición y diligencia de las autoridades, líneas aéreas, personal de bomberos, del aeropuerto y todos quienes colaboraron durante la gestión de la emergencia y se compromete a mantener una actualización permanente de lo ocurrido a través de sus diferentes canales de comunicación”, expresó.

Además, la empresa reiteró su pesar por la muerte de los bomberos Ángel Torres y Nicolás Santa Gadea, enviando “sus más sinceras condolencias a sus familias”. También aseguró que el grupo “continúa atento a la situación médica del tercer bombero, Manuel Villanueva, que se encuentra internado en un centro de salud”.

LATAM también llamó a sus clientes a revisar las reprogramaciones de los vuelos, recordando que los pasajeros que hayan sufrido la cancelación o reprogramación de sus vuelos podrán pedir cambio de su ticket hasta con un año desde la fecha de compra del boleto.

Junto con esto recomendaron que, antes de acudir al aeropuerto, los viajeros puedan informarse del estado de su vuelo en LATAM.com.

El fatal accidente

El accidente ocurrió durante la tarde del viernes, cuando un avión de la ruta Lima – Juliaca chocó contra un cambión de bomberos. El hecho dejó a dos ocupantes del vehículo de emergencia fallecidos. En la aeronave, en tanto, viajaban 102 pasajeros junto con cuatro tripulantes, los que resultaron con lesiones leves.

Desde LATAM Perú aseguraron desconocer los motivos que llevaron a que el camión de bomberos arribara hacia la pista de aterrizaje, descartando cualquier llamada de emergencia.

La Fiscalía del Callao anunció que investigará el caso, considerando incluso posibles delitos de homicidio culposo y lesiones culposas.

Notas relacionadas


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola