Secciones
Mundo

Por qué la policía británica detuvo a la joven polaca que dice ser Madeleine McCann

Desde 2023 que la polaca Julia Wendell dice ser Madeleine McCann y hace poco aseguró que una prueba de ADN lo demuestra.

La joven polaca que afirma ser Madeleine McCann, Julia Wendell, fue arrestada por la policía británica apenas puso un pie en el Reino Unido, de acuerdo a lo informado por los medios de ese país.

De 23 años de edad, la muchacha viajó desde Wroclaw, Polonia, a Gran Gretaña y fue detenida en el aeropuerto de Bristol, según reveló el diario Daily Mail.

La joven habría viajado para encontrarse con una amiga de alrededor de 60 años, quien también fue detenida por los efectivos policiales.

Por qué la policía detuvo a la polaca que dice ser Madeleine McCann

Junto con ratificar la detención de la muchacha polaca que dice ser Madeleine, la policía británica explicó que aquello se debió a que existía la sospecha de que Wendell buscaba acosar y hostigar a Kate y Gerry McCann.

Lo anterior, luego de que la joven polaca asegurara que un examen de ADN estableció que tenía un 69,23% de parentesco con Gerry McCann, el padre de Madeleine.

Julia Wendell ganó notoriedad pública en 2023, cuando aseguró por primera vez que era la pequeña que desapareció en una playa de Portugal hace 17 años.

El representante de Wandell, Surjit Singh Clair, manifestó que “estoy tratando de averiguar qué ha sucedido, pero parece que Julia fue arrestada en el aeropuerto de Bristol esta noche justo después de bajar del avión”.

“La policía, según los informes, la arrestó bajo la acusación de acoso y hostigamiento hacia los McCann“, reveló Surjit Singh Clair.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle