Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
13 de Marzo de 2025

“No es más que un tiempo muerto temporal”: por qué Rusia rechazó la tregua temporal con Ucrania propuesta por EE.UU.

El Kremlin argumentó que de aceptar, solo beneficiaría al Ejército ucraniano a seguir avanzando en la región rusa de Kursk.

Por Patricio Torres
Rusia rechaza tregua y pide matices al respecto Putin indicó que están de acuerdo en cesar las hostilidades con "matices". CAPTURA
Compartir

El Kremlin informó este jueves que Rusia rechazó la propuesta de tregua temporal presentada por Estados Unidos y que fue aceptada por Ucrania. El tratado, que era de índole provisional, no fue bien valorado por representantes rusos, ya que buscaban soluciones de largo plazo para el fin de la guerra.

Yuri Ushako, asesor internacional del Kremlin, calificó el alto el fuego como un “respiro” para el ejército ucraniano en la primera respuesta pública de Moscú, según informó The Wall Street Journal.

Esto no es más que un tiempo muerto temporal para los soldados ucranianos, nada más”, declaró para el canal de televisión estatal de Rusia, Rossiya 1. “Nuestro objetivo es una resolución pacífica a largo plazo. No hay necesidad de medidas que imiten acciones pacíficas“.

En la misma línea, y a través de una conferencia de prensa, el presidente Vladimir Putin se refirió acerca del por qué Rusia rechazó la tregua. “Estamos de acuerdo con la propuesta de cese de hostilidades, pero debe conducir a una paz duradera y eliminar las causas subyacentes de esta crisis”, explicó el mandatario, acompañado por Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia.

El motivo de Putin para no aceptar la tregua tiene que ver con el posicionamiento de fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk. Si bien el presidente indicó que el sector “está totalmente” bajo su sector, este sería la clave para rechazar la propuesta. “Si cesáramos las hostilidades… ¿Qué significaría eso?”, cuestionó Putin, indicando la falta de “matices” para llegar a un acuerdo.

El líder del Kremlin, finalmente, dejó entrever que podría existir una llamada directa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Necesitamos negociar con nuestros colegas y compañeros estadounidenses”.

En estos momentos, el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, se encuentra en Moscú para discutir la propuesta de alto al fuego.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Mundo