Secciones
Mundo

Palestinos protestan en Gaza contra Hamás: “Queremos recuperar nuestras vidas”

Las protestas se concentraron en el norte de la franja de Gaza.

Miles de manifestantes salieron a las calles en Gaza
Miles de manifestantes salieron a las calles en Gaza

Miles de palestinos realizaron protestas durante las últimas horas en diferentes puntos de la franja de Gaza en contra del régimen islamista de Hamás. Las inéditas manifestaciones son las primeras de carácter multitudinario desde el inicio del conflicto. Las congregaciones piden el fin de los ataques israelíes que ha provocado más de 50 mil muertes desde el inicio del conflicto.

Según declaraciones recogidas por la agencia de noticias EFE, los manifestantes realizaron varios cánticos como “¡ya está bien, queremos a Hamás fuera!“, “¡Paren la guerra!“, “¡Queremos recuperar nuestras vidas!” y “¡Queremos nuestra libertad!“. Los manifestantes, además, fueron vistos en dos sectores del norte de la franja de Gaza: en Beit Lahia y el barrio de Shujaiya.

Hamás gobierna “de facto” el enclave palestino en medio de un ambiente afectado por la guerra, con un bloqueo israelí a la ayuda. Ha sido el único gobernante en Gaza desde el 2007, luego de ganar las elecciones palestinas un año antes. Posterior a esos hechos, expulsaron a sus rivales de Fatah.

Nos negamos a morir por nadie, ni por los planes de ningún partido ni por los intereses de estados extranjeros“, dijo un joven que participó en las protestas en Gaza, Mohammed Diab, a la BBC. “Hamás debe dimitir y escuchar la voz de los que sufren, la voz que surge de debajo de los escombros: es la voz más veraz”.

Las críticas de los protestantes apuntan a que los líderes de Hamás se encuentran en la diáspora, en los países de Catar o Jordania, mientras que ellos son los que sufren las consecuencias de los ataques en la zona.

Israel, por su parte, animó a que los protestantes se sigan manifestando. “Aprendamos del pueblo de Beit Lahia y exijamos, como ellos, que Hamás abandone Gaza la liberación inmediata de todos los israelíes secuestrados. Ésta es la única manera de detener la guerra“, escribió en su cuenta de X el ministro israelí de Defensa, Israel Katz.

Notas relacionadas


La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante