Secciones
Mundo

Al menos 136 muertos en las últimas 24 horas en Gaza en medio de anuncio de “ataque sin precedentes”

El enclave se abrió, de manera mínima, a la ayuda humanitaria, al mismo tiempo que se emitió una nueva orden de evacuación masiva.

Gaza se prepara para un ataque sin precedentes
Gaza se prepara para un ataque sin precedentes

El ministerio de Salud en la Franja de Gaza, que controla Hamás, reportó la muerte de 136 personas en el enclave en las últimas 24 horas, en medio de una jornada con diferentes anuncios.

Durante esta jornada, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, indicó que solo permitirá una entrada “mínima” de ayuda humanitaria, mientras que el ejército israelí advirtió a su población sobre un “ataque sin precedentes” en Khan Younis, al sur de la ciudad de Gaza, emitiendo una nueva orden de evacuación.

Luego de dos meses de bloqueo, una ayuda humanitaria reducida comenzó a llegar a Gaza luego de reclamos de distintas organizaciones. Cinco camiones con ayuda humanitaria ingresaron a la Franja, siendo autorizado el paso de nueve vehículos en total según la ONU. “Es una gota en el océano de lo que se necesita con urgencia”, declaró el organismo.

La reapertura “mínima” fue justificada por Netanyahu ante el temor de que EE.UU. le retirase su apoyo, en vez de abogar por motivos humanitarios. “Para completar nuestra victoria, para derrotar a Hamás y liberar a los rehenes, no podemos llegar al punto de hambruna. No nos apoyarían”, indicó. Hace solo algunos días, Médicos Sin Fronteras reportaba un aumento del 32% en el número de pacientes que reportaban desnutrición.

En medio de estas medidas, el ejército de Israel, a través de su portavoz, Avichay Adraee, dio a conocer una ofensiva que afectará a Khan Younis. “El ejército va a lanzar un ataque sin precedentes para destruir las capacidades de las organizaciones terroristas en la zona” sur de Gaza, indicó Adraee. “A partir de este momento, la gobernación de Khan Younis será considerada zona peligrosa de combate

Ante dicha situación, autoridades israelíes anunciaron una nueva orden de evacuación masiva. El vocero de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Jonathan Fowler, estimó que el 90% de la población en Gaza se encuentra desplazada actualmente.

Europa y las cifras

A través de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el Viejo Continente solicitó el levantamiento inmediato del bloqueo que levantó a un nivel bajo el primer ministro de Israel.

“La Franja lleva dos meses sin recibir ningún tipo de suministro humanitario. La ayuda debe llegar a la población civil inmediatamente y el bloqueo sobre Gaza debe levantarse inmediatamente“, solicitó von der Leyen.

Desde el inicio del conflicto armado en octubre de 2023, 53.475 personas han muerto en la Franja de Gaza, cifras que en Europa no dejarán pasar por alto. Francia y el Reino Unido, apoyados por Canadá, amenazaron a Israel con sanciones si mantiene el cierre del enclave y no detiene su ofensiva.

“Al pedirle a Israel que ponga fin a una guerra defensiva por nuestra supervivencia antes de que los terroristas de Hamás en nuestra frontera sean destruidos y al reclamar un Estado palestino, los líderes en Londres, Ottawa y París ofrecen un precio inmenso por el ataque genocida contra Israel del 7 de octubre a la vez que abren la puerta a más atrocidades similares“, respondió Netanyahu ante dichos requerimientos.

Notas relacionadas