
La Defensa Civil Palestina informó al menos 103 muertos en los bombardeos israelíes desde el inicio de este jueves 15 de mayo en la Franja de Gaza. La mayor parte de las víctimas fatales se encontraban en Khan Younis, ubicada a unos 25 kilómetros al sur.
Considerando la jornada de miércoles, que registró la muerte de 80 personas, los ataques aéreos israelíes bordean las 200 víctimas fatales en apenas 48 horas. La cifra actual de muertos convierte a esta jornada en el día más mortífero en el enclave desde la ruptura unilateral del alto al fuego por parte de Israel el pasado 18 de marzo.
Uno de los ataques más recientes de este jueves fue al Hospital Europeo de Khan Younis, que fue bombardeado por segunda vez en 24 horas, según informó el Ministerio de Salud del territorio.
Los esfuerzos por Estados Unidos y mediadores árabes como Qatar presionan un nuevo alto al fuego entre Israel y Hamás, algo que hoy parece lejano. El movimiento palestino denunció “una escalada militar” en Gaza, en paralelo a los intentos de negociaciones de una posible tregua.
Además, a través de un comunicado, acusó a Netanyahu de querer “una guerra sin final” y ser indiferente a la suerte que puedan correr los rehenes.
Médicos Sin Fronteras en Gaza: “Israel prosigue su campaña de limpieza étnica”
El ataque reiterado al recinto de salud en el enclave palestino genera críticas por parte de Médicos Sin Fronteras (MSF), que tiene equipos desplegados en la zona para proporcionar asistencia médica.
“La supervivencia de los palestinos está en manos de las autoridades israelíes, que niegan al conjunto de la población el acceso a alimentos, agua, atención médica y refugio. Israel prosigue su campaña de limpieza étnica destruyendo deliberadamente las condiciones necesarias para la vida“, informó en un comunicado MSF.
La organización, además acusa de que los problemas de nutrición se están acrecentando en la zona: “Los equipos médicos de MSF en la ciudad de Gaza han registrado un aumento del 32% en el número de pacientes que presentan desnutrición en las últimas dos semanas”.
Otro de los problemas que abogan es la falta de combustible, lo que ha provocado que no hayan “recibido suministros durante 11 semanas”. Dicha situación presenta una escasez en artículos médicos esenciales para sus labores, “como gasas y guantes estériles”.
“El plan de Israel de instrumentalizar la ayuda es una respuesta cínica a la crisis humanitaria que ellos
mismos han creado. Si quisieran, Israel y sus aliados podrían levantar hoy mismo el bloqueo y permitir
que la ayuda humanitaria llegara a todas las personas de Gaza cuya supervivencia depende de ella”, concluyen en el escrito ante los cientos de muertos en las últimas horas.