
Por primera vez, en 116 años de historia, el MI6 -el servicio de inteligencia exterior del Reino Unido– será dirigido por una mujer: Blaise Metreweili. De tal manera, se convertirá en la decimoctava jefa de la organización, de la cual se hará cargo a finales de este año.
Metreweli, de 47 años, se incorporó a la agencia en 1999 y actualmente es la Directora General Q, la división de tecnología e innovación. Sus principales tareas son las de mantener en reserva la identidad de los agentes secretos y encontrar formas novedosas de evadir a adversarios como la vigilancia biométrica china.
“El MI6 desempeña una papel vital, junto con el MI5 (servicio de seguridad interno y hermano del MI6) y el GCHQ (la agencia de ciberseguridad), para mantener la seguridad del pueblo británico y promover los intereses de Reino Unido en el extranjero. Estoy deseando continuar esta labor junto a los valientes oficiales y agentes del MI6 y nuestros numerosos socios internacionales”, indicó en su nombramiento.
La nueva directora, que estudió antropología en la Universidad de Cambridge, dedicó dos décadas de su carrera a la investigación el Medio Oriente y Europa. Asimismo, tuvo un traslado a la agencia de espionaje nacional, donde presidió la contrainteligencia sobre Estados hostiles del MI5 y supervisó la respuesta del Reino Unido a la amenaza de ciberataques.
También fue responsable de la seguridad protectora de las infraestructuras nacionales del Reino Unido.
El año pasado, la primera mujer en dirigir el MI6 figuró en la lista de honores del rey Carlos III en su cumpleaños y recibió la Orden de Compañera de la Orden de San Miguel y San Jorge por su contribución a la política exterior británica.
Qué es el MI6
El MI6, oficialmente conocido como el Servicio de Inteligencia Secreto, tiene como misión recopilar información de inteligencia en el extranjero con el objetivo de mejorar la seguridad del Reino Unido. Sus principales objetivos son frenar el terrorismo, desmantelar las actividades de estados hostiles y reforzar la ciberseguridad.
El jefe del organismo, usualmente denominado como C, es el único miembro del servicio cuya identidad se da a conocer públicamente. Forma parte del Comité Conjunto de Inteligencia, junto con los jefes de otros departamentos y altos funcionarios del gobierno. Entre sus principales funciones está la de recibir informes de inteligencia, analizar situaciones en curso y asesorar al primer ministro.
A diferencia de la creencia popular, C no puede otorgar licencia para matar, una potestad que el ministro de Asuntos Exteriores sí tiene, según el Artículo 7 de la Ley de Servicios de Inteligencia del Reino Unido. Sin embargo, el proceso legal para ello es largo y complejo.