Secciones
Cartas

El rol educativo de las familias

Señor director,

Es evidente que la posmodernidad y la imperante cultura relativista ha puesto en una encrucijada el rol natural que debe cumplir la familia en la sociedad, respecto a su dimensión formativa. Hoy en día hablar de ética y moral parece ser un absurdo, en un mundo que no busca la diferencia entre el bien y el mal o entre lo justo y lo injusto. De esta manera nos enfrentamos a un problema antropológico, respecto a la visión del ser humano. Los ideólogos necesitan a las personas vacías, desarraigadas y desconfiadas de todo, para que sólo confíen en sus promesas y se sometan a sus planes. Con ello, se destruye todo lo que sea diferente y gobiernan sin oposiciones. El ambiente familiar debe volver a convertirse en una escuela de vida, para cultivar los valores que acompañarán a la persona por siempre.

 

Daniel Manchileo,

Empleabilidad y Egresados, Vicerrectoría Académica USS

Notas relacionadas







Convivencia universitaria, una prioridad

Convivencia universitaria, una prioridad

Las mejores formas de relacionarse, el autocuidado, el respeto y la calidad de vida deben ser responsabilidad compartida entre quienes desarrollan su vida en comunidad. En este sentido, el aporte de los profesionales y personal administrativo que apoyan el crecimiento y desarrollo de las actividades estudiantiles es crucial.

{title} Ignacio Sánchez D.