Secciones
País

Sin Maduro ni Guaidó: Estados Unidos propone plan de transición en Venezuela

Trump levantaría las sanciones económicas a cambio que ambos líderes acepten un gobierno que nos los incluya. 

Estados Unidos y Venezuela
Estados Unidos y Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos propuso un plan de transición para Venezuela que sería conformado por un consejo que deja fuera a Nicolás Maduro y a Juan Guaidó, con el objetivo de concretar avances a corto plazo.

De esta forma, la Casa Blanca levantaría las sanciones económicas impuestas a Venezuela, a cambio de que ambos líderes acepten un gobierno que nos los incluya.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, presentó un “marco para una transición democrática pacífica” en Venezuela, permitiendo que un Consejo de Estado elegido por miembros de ambos bandos organice nuevos comicios presidenciales y legislativos “dentro de 6 a 12 meses”.

Junto a ello, las sanciones se levantarían conforme avance el plan, el que permitiría además negociar créditos con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el que, hace una semana, desestimó un pedido de ayuda para enfrentar el brote de la epidemia del coronavirus, señalando que poseen dudas sobre la legitimidad del gobierno venezolano.

Según indicó Pompeo, el plan de transición, busca fijar el restablecimiento de los poderes de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora y exige que todos los “presos políticos” sean puestos en libertad.

Luego se pondría en marcha un nuevo mecanismo electoral que implicaría la elección por consenso entre el chavismo y la oposición de un nuevo Consejo Nacional Electoral y un nuevo Tribunal Supremo.

Por su parte, Juan Guaidó respaldó la propuesta y llamó a Nicolás Maduro a hacer lo mismo.

Sin embargo, este último rechazó de plano la posibilidad que propuso Estados Unidos y en un comunicado difundido por el canciller Jorge Arreaza, tildó de “adefesio” el plan de “un supuesto gobierno de transición inconstitucional”.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo