Secciones
País

Cerca de 800 mil transacciones se concretaron en las primeras 12 horas del CyberDay 2022

Las ventas acumuladas en las primeras horas representan una caída en torno al 28% en relación al CyberDay 2021.

De acuerdo a estimaciones de la Cámara de Comercio de Santiago, al mediodía de la primera jornada del CyberDay 2022, este lunes 30 de mayo los consumidores habían realizado cerca de 800 mil compras por un valor en torno a los US$ 70 millones.

Considerando que el descuento promedio para una muestra de sitios alcanza a aproximadamente un 25%, es posible estimar que producto de estas ofertas los consumidores han podido ahorrar en conjunto alrededor de US$ 20 millones gracias a los precios más bajos.

Tal como se esperaba, las ventas acumuladas en las primeras horas representan una caída en torno al 28% en relación al CyberDay 2021, producto de que este último alcanzó cifras históricas impulsadas por la contingencia de retiros de pensiones, IFE y encierro COVID. Comparado con el CyberMonday de octubre de 2021, en cambio, se observa un crecimiento de 9%.

Según explica Yerka Yukich, Directora ejecutiva de Ecommerce de la CCS, “La estimación que tenemos en la Cámara de Comercio de Santiago es que el CyberDay 2022 supere levemente lo que fue el CyberMonday del año pasado, por lo que estas primeras cifras del evento demuestran que estamos alineados con las proyecciones que habíamos realizado”.

La CCS recordó que el evento de este año acoge a 44 fundaciones y cerca de 30 pymes regionales, estas últimas de la mano de las cámaras de comercio de Valparaíso y Puerto Montt, partners gremiales del CyberDay.

Finalmente, el gremio insistió en la recomendación a los usuarios sobre la importancia de visitar a los sitios participantes a través de la web oficial del evento CyberDay de manera de evitar cualquier riesgo y asegurarse de la autenticidad de las páginas y de su compromiso con las buenas prácticas que han permitido posicionar a este evento en las preferencias de los consumidores.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic