Secciones
País

Ministerio de Obras Públicas anuncia rebaja en el peaje más caro de Chile

García agregó también que desde mediados del próximo año, cuando se haga efectiva la rebaja del peaje, existirá un nuevo contrato que no solo permitirá este nuevo valor, sino que además agregará nuevos estándares de seguridad.

El Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, anunció que desde mediados del 2023 el “peaje más caro de Chile”, que se encuentra en la Ruta del Itata, tendrá un valor equivalente al de la ruta de Cabrero-Concepción y al del resto de los peajes de Chile.

En una reunión que tuvo junto al gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, el ministro recordó que en su viaje a Biobío y Ñuble en abril de este año, abordó el “el doloroso hecho de que acá estaba la carretera más cara de Chile y que se generaba una injusticia territorial”. En esa oportunidad, recordó el ministro, se comprometió a buscar una solución.

Destacó que a partir de esta visita se decidió congelar el precio del peaje de la Ruta del Itata por este año y se tomó la decisión de “adelantar para mediados del próximo año, es decir, adelantar en un año, la rebaja del peaje del Itata, de manera que sea un peaje equivalente a la Ruta Cabrero-Concepción”.

El ministro agregó que esto no es una medida aislada, sino que responde al Plan Nacional de Peajes que está trabajando el Ministerio de Obras Públicas. “Este es un plan que busca la justicia territorial; que busca que en todo Chile vayamos avanzando progresivamente a tener valores de peajes equivalentes, sin importar el lugar donde se viva”.

García agregó también que desde mediados del próximo año, cuando se haga efectiva la rebaja del peaje, existirá un nuevo contrato que no solo permitirá este nuevo valor, sino que además agregará nuevos estándares de seguridad, incorporando obras que se preocupen de los vecinos a la ruta. Junto a esto, se mejorará la tecnología al incorporar el sistema de telepeaje, lo que permitirá que las personas tengan un tránsito más fluido y solo paguen por el tramo de la ruta que utilicen.

“En este momento, estamos en tránsito a una nueva relicitación, pero lo que tenemos que decirle a la ciudadanía es que no importa quién sea el nuevo operador privado que tenga una carretera, ya que es el mandatado a cuidar y mantener esa autopista por una cantidad determinada de años, pero aquí las políticas las define el Ministerio de Obras Públicas, no las empresas privadas”, destacó la autoridad.

En tanto, el gobernador Rodrigo Díaz destacó que “desde el 1 de julio del próximo año va a haber una rebaja sustantiva del costo del peaje que se va a tener que pagar. Es una obra que se va a reconcesionar, pero que se va hacer sin tener el pago que no existían las condiciones para cobrar”.

Notas relacionadas


Bruto y Carter

Bruto y Carter

Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.

{title} Williams Valenzuela

Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro



Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic