Secciones
País

Decretan duelo comunal en Nancagua: muere Marina Rencoret, concejala y candidata a alcaldesa

El municipio de Nancagua decretó tres días de duelo comunal.

Este viernes 20 de septiembre, se confirmó la muerte de Marina Rencoret Fuenzalida, concejala y candidata a alcaldesa de Nancagua en la Región de O’Higgins.

Según confirmó el medio El Rancaguino, la mujer falleció producto de un infarto a los 50 años. “Pese a los esfuerzos médicos, no fue posible salvarle la vida”, afirmó el diario local.

Posterior a ello, el alcalde de Nancagua, Mario Bustamante decretó tres días de duelo comunal.

“Al mismo tiempo que nos adherimos al dolor y expresamos nuestras sinceras condolencias a toda su familia. Enviamos nuestras oraciones, esperando que encuentren consuelo en sus seres queridos y toda nuestra comunidad para enfrentar este difícil momento”, expresaron desde la municipalidad a través de comunicado.

En tanto, el medio antes señalado comunicó que Marina Rencoret Fuenzalida, fue madre, esposa, hija y una destacada dirigente social.

“Comenzó su vida laboral como comerciante y, con el tiempo, se convirtió en un referente en la política local, ocupando el cargo de concejala durante ocho años”, revelaron.

“En las elecciones de 2021, fue reelecta con la primera mayoría, lo que la motivó a postularse como candidata independiente a la alcaldía, con la convicción de que una mujer debía volver a liderar la comuna”, añadieron.

Notas relacionadas





La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo