Secciones
País

Vivienda, alimentos y luz: los factores que incidieron en el IPC de 1,0% de octubre

Según el IPC de octubre, entre las divisiones que presentaron aumentos en sus precios destacaron la luz, la carne de vacuno y las papas.

ipc inflación
ipc inflación

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer este viernes a cuanto alcanzó el Índice de Precio al Consumidor (IPC) de octubre, ocasión en la que detalló que nueve de las 13 divisiones que conforman la canasta “aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, y cuatro presentaron incidencias negativas”.

Según detalló el organismo, el IPC de octubre “anotó una variación mensual de 1,0%, acumulando 4,5% en el año y 4,7% a doce meses respecto de la serie empalmada del índice”.

En su reporte, se precisó que “entre las divisiones que presentaron aumentos en sus precios, destacaron vivienda y servicios básicos (3,1%) con 0,544 puntos porcentuales (pp.), y alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) con 0,495pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron en conjunto con 0,192pp”.

Respecto de las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, “destacó equipamiento y mantención del hogar (-1,5%), con una incidencia de -0,089pp“.

La variación del IPC de octubre en algunos productos

En cuanto a los productos, de acuerdo con el INE “el suministro de electricidad en octubre presentó un aumento mensual de 18,9%, aportando 0,483pp. a la variación del indicador general. Acumuló 45,7% al décimo mes del año“.

La carne de vacuno también anotó un incremento mensual de 5,5%, con una incidencia de 0,112pp., y una variación de 6,4% en lo que va del año.

Además, las papas registraron un alza mensual de 28,5%, con 0,094pp., acumulando -8,8% en lo que va del año.

Por el contrario, la gasolina reportó un descenso mensual de 3,1%, con una incidencia de -0,105pp., registrando una variación de -1,6% en lo que va del año.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo