Secciones
País

MAPA – Estas son las tres comunas de Santiago que sufrirán cortes de agua esta semana

Se trata de cortes programados por Aguas Andinas que se realizarán durante la próxima jornada.

Aguas Andinas programa corte de agua
Aguas Andinas programa corte de agua

Aguas Andinas informó que realizará cortes de agua programados en Santiago, con el objetivo de realizar la mantención de diferentes equipos para asegurar una buena entrega del servicio. Serán tres las comunas que se verán afectadas por esta medida durante los próximos días.

Los sectores y fechas son presentados con un margen de tiempo por la compañía a través de un mapa para registrar los cortes programados y de emergencia, disponibles en el sitio web de Aguas Andinas. Los cortes de agua se trabajaran de manera acotada en ciertas locaciones, por lo que no contará con cortes masivos en las tres comunas.

Revisa a continuación todos los detalles, incluyendo los mapas, horarios y motivos de cada uno de los trabajos.

Estos serán los 3 puntos de cortes de agua en Santiago

Estas son las comunas donde se realizarán trabajos este martes 25 de marzo:

  • Huechuraba: Desde las 15:00 hasta las 21:00 horas. Motivo: Mantención de estación reguladora.
Corte en Huechuraba
  • San Joaquín: Desde las 15:30 hasta las 19:30 horas. Motivo: Conexión de redes.
Cortes en San Joaquín
  • Macul: Desde las 15:30 hasta las 03:00 horas. Motivo: Renovación de redes.
Cortes en Macul

La hora de término para cada sector es estimada. Por lo tanto, el suministro de agua podría retornar antes de las proyecciones informadas por la compañía.

Si quiere buscar por número de cuenta o dirección si es que un hogar en particular se encuentra considerado dentro de las zonas de corte de agua, haga click aquí para acceder a la plataforma.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle