Secciones
País

VIDEO – Así zarpó desde Valparaíso la Esmeralda para participar en la Exposición Mundial de Osaka 2025

Familiares de los tripulantes, además de decenas de curiosos, llegaron hasta el puerto de Valparaíso para ver la partida de la Esmeralda.

Un día despúes de escoltar hasta el puerto de Valparaíso al buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano, entre cuya tripulación se encuentra la princesa Leonor, la Esmeralda zarpó este sábado con destino a Japón, donde tomará parte en la Exposición Mundial de Osaka 2025.

Más de un centenar de personas acudieron a despedir al buque escuela de la Armada chilena, cuyo primer destino es Hanga Roa, en la Isla de Pascua.

Familiares de los tripulantes, además de decenas de curiosos llegaron hasta el puerto para ver la partida de la también llamada Dama Blanca, cuyo viaje se prolongará por seis meses.

DEBES SELECCIONAR 3 NOTAS PARA UTILIZAR ESTE BLOQUE

Este mensaje solo es visible para los editores

La travesía de la Esmeralda contempla también su participación en la celebración de los 250 años de la Armada de los Estados Unidos, además de los actos conmemorativos por los 80 años de amistad entre Australia y Chile.

La despedida del buque escuela Esmeralda antes de su viaje a Osaka

Aunque la partida del buque escuela Esmeralda se concretó este sábado, la ceremonia de despedida se realizó el miércoles 2 de abril y contó con la presencia de la ministra de Defensa, Adriana Delpiano.

En la oportunidad, la secretaria de Estado manifestó que “estamos muy contentos porque el viaje se realiza por la zona Asia-Pacífico y coincide felizmente con la realización de la Feria Mundial en Osaka, para la que Chile se ha preparado intensamente“.

“Esta es una verdadera escuela flotante, donde guardiamarinas y marineros podrán aplicar lo aprendido, pasando de la teoría a la práctica“, recordó a continuación.

A la vez, planteó que “este viaje tiene múltiples propósitos; entre ellos, que muchas personas en el extranjero digan conocí a un chileno y que ese chileno represente lo mejor de nuestro país“.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle