Secciones
Política

Cadem: se hunde aprobación del gobierno de Gabriel Boric

Entre los ministros, Izkia Siches (Interior) el nivel de desaprobación superar a la aprobación.

Este domingo fue divulgado el último resultado de la encuesta Plaza Pública de Cadem. Uno de los puntos destacados es la desaprobación del presidente Gabriel Boric, que se mantuvo en 53%. Pero, el porcentaje de las personas que tienen una mirada positiva para la gestión del mandatario de izquierda fue de 35%, disminuyeron en un punto porcentual si comparado con la encuesta anterior.

De acuerdo con la encuesta, la manera que Boric ha liderado el gobierno tuvo un cambio drástico. En marzo, contaba con un 48% de aprobación y durante abril bajó casi 10 puntos porcentuales, llegando a 39%.

En tanto, los resultados de Plaza Pública de Cadem sobre la desaprobación del presidente sumaron un 10% y pasó de 39 a 49 puntos porcentuales.

 La caída de la aprobación presidencial.
 La caída de la aprobación presidencial.

 

Los ministros mejor evaluados

 

Tres ministros se destacaron en cuanto a su alto nivel de aprobación. María Begoña Yarza, de Salud, obtuvo los números más altos de la encuesta, llegando al 68%.

El segundo ministro mejor evaluado es el de Educación, Marco Antonio Ávila, quien, al igual que el titular de Hacienda, Mario Marcel, tiene un 62%. Pero Ávila tiene dos puntos menos de desaprobación que su compañero, logrando así 31 y 33%, respectivamente. Marcel también es considerado el ministro más influyente y eso es evidenciado en el aumento de 6 puntos comparado con el sondeo anterior, llegando al 26%, y superando lo que obtuvo Siches (20%), Giorgio Jackson (17%) y Camila Vallejo (15%).

Solamente la ministra del Interior, Izkia Siches, mantuvo un nivel de desaprobación mayor a quienes aprueban su gestión. La medición de Plaza Pública señala que sólo un 33% de la población consultada ve con buenos ojos su labor. Por otro lado, quienes rechazan su trabajo como titular de la cartera alcanzó al 63% de los encuestados.

Notas relacionadas



Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

La música de Brian Wilson, con los Beach Boys y sin ellos, nunca fue panfletaria. Evitó Vietnam, los derechos civiles, cualquier forma de proclama. Pero eso no significa que no haya sido política. Fue, quizás, lo más político que podía cantarse en los años del desencanto: la felicidad. No como eslogan, sino como obsesión. Como utopía sonora. Como estructura espiritual.

{title} Rafael Gumucio