Secciones
Política

Presidente Boric llamó a crear a un acuerdo nacional de seguridad tras muerte de carabinero

El jefe de Estado indicó que ya tuvo conversaciones con el timonel UDI para generar un acuerdo nacional en materia de seguridad.

El Presidente Gabriel Boric se refirió a la muerte del carabinero Breant Rivas Manríquez, de 23 años, quien fue asesinado tras ser baleado en medio de un procedimiento policial en Chillán Viejo, en la región de Ñuble. 

El jefe de Estado, quien aprovechó la ocasión de enviar sus condolencias, hizo un llamado a una “reflexión de fondo” sobre la seguridad ciudadana, indicando que tuvo conversaciones con el presidente UDI Javier Macaya sobre “la necesidad de un acuerdo nacional en materia de seguridad”.

Esto, en alusión a las convocatorias que hizo en su tiempo Sebastián Piñera y donde participó el propio Gabriel Boric.

“Hoy día hablaba con el presidente de un partido de oposición, con Javier Macaya; conversábamos la necesidad de que, transversalmente, todas las fuerzas políticas tengamos un acuerdo nacional en materia de seguridad. No podemos seguir permitiendo esta violencia, no podemos seguir permitiendo este descontrol de armas ni de delincuentes”, profundizó.

El Presidente Boric agregó que “creo que alguien estaba tratando de polemizar respecto de si (la causa de la violencia) eran las armas o eran los delincuentes… son los dos. Hay un ingreso y una tenencia de armas tanto hechizas como armas de fogueo modificadas, como armas robadas, que es gravísimo en Chile, y ahí no vale la pena tratar de hacer polémicas con uno u otro sector. Como bien me planteaba Javier, tenemos que tener un acuerdo totalmente transversal en esto”.

Pero el Mandatario aprovechó la oportunidad para destacar lo aprobado por la Convención Constitucional en materia de derechos de tierras indígenas. 

Y es que para Boric, lo señalado por el organismo “va en la dirección de solucionar el conflicto que tenemos que abordar”.

“Que el Estado genere mecanismos justos de restitución de tierras, pagando por cierto el valor que corresponde a los actuales dueños, es una buena noticia para el país, porque nos permite avanzar en un tema que nos tiene profundamente quebrados como sociedad y que además en ciertos sectores ha aumentado gravemente la violencia”, sentenció.

Notas relacionadas


Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio