Secciones
Política

Diputados republicanos recurren a Contraloría por eventual intervencionismo de ministra de Salud

Juan Irarrázaval y Agustín Romero denunciaron a Begoña Yarza por sus declaraciones en una asamblea de trabajadores de la salud, donde habló de una “estrategia de acompañamiento a la Constituyente”.

Los diputados del Partido Republicano Juan Irarrázaval y Agustín Romero anunciaron que recurrirán a la Contraloría General de la República por un eventual intervencionismo electoral de la ministra de Salud, Begoña Yarza, quien habría entregado declaraciones a favor de la Convención Constitucional.

Las quejas de los legisladores de la oposición surgieron a propósito de la participación de la secretaria de Estado en asamblea de trabajadores de la Salud el pasado 29 de marzo, en donde analizó el impacto del Sistema Nacional de Salud, propuesta que es parte de la nueva Carta Magna que será sometida a un plebiscito de salida en septiembre.

“La invitación es a tratar de generar una estrategia de acompañamiento a la Constituyente: junio, julio, agosto, septiembre y hasta que sea el plebiscito de salida (…) que podamos efectivamente en cada punto de salud tener folleterías y elementos para que nosotros los profesionales de la salud le aclaremos a las personas qué es lo que está pasando”, señaló la secretaria de Estado, según la acusación de los republicanos.

 
 
 

En declaraciones consignadas por Emol, el diputado Irarrázaval afirmó que “las reglas son claras y no podemos permitir que ministros del Gobierno se aprovechen de sus cargos para favorecer la opción del Apruebo en el Plebiscito de septiembre, por lo mismo vamos a solicitar a la Contraloría que se pronuncie y determine si efectivamente estos dichos transgreden la ley”.

“Parece que algunos ya comenzaron la campaña en favor de la nueva Constitución, por lo que vamos a estar observando de cerca a los funcionarios públicos para que sus acciones se ajusten a lo que establece la norma, la que deja expresamente prohibido ejecutar actividades, ocupar tiempo de la jornada de trabajo o utilizar personal o recursos del organismo para fines como la participación en reuniones o proclamaciones de carácter político en relación con lo plebiscitado en esta ocasión”, cerró.

Contraloría se pronunció hace algunos días sobre el rol que debería tener el Ejecutivo y sus funcionarios ante el plebiscito, señalando que se debe mantener una “estricta imparcialidad”, especialmente en los horarios de trabajo y con el uso de recursos públicos.

Notas relacionadas


Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio