Secciones
Política

Presentan proyecto para declarar feriado el 26 de diciembre y extender la Navidad

El diputado Eduardo Durán (RN) presentó un proyecto de resolución y otro de ley para declarar el festivo, considerando que el 25 de diciembre cayó en un día domingo.

El diputado Eduardo Durán (RN) presentó durante este martes dos proyectos que buscan que el lunes 26 de diciembre de 2022 sea feriado, considerando que el festivo de Navidad (25 de diciembre) cayó en un día domingo.

El parlamentario presentó dos iniciativas distintas, que buscan el mismo objetivo. Se trata de un proyecto de resolución y otro de ley.

En el primero, Durán se le hace un llamado al presidente Gabriel Boric para que considere que la Navidad es una fiesta familiar y “una oportunidad para compartir y fomentar el amor, la paz y el respeto, un motivo esencial  para estar en compañía de nuestros seres queridos”.

El proyecto de ley, en tanto, busca modificar la norma 20.983, promulgada el año 2017 y que declara feriado el día viernes 17 de septiembre cada vez que el 18 y el 19 de septiembre de aquel año coincidan con sábado y domingo respectivamente, y el 2 de enero cuando el día 1 recae el domingo.

Las motivaciones para el feriado

El diputado opositor planteó que es necesario extender la celebración de Navidad, tomando en cuenta la importancia de la fecha y los efectos positivos que podría traer el festivo.

“He buscado ambas fórmulas porque me parece que el gobierno podría considerar algunas de las dos alternativas. El proyecto de ley podría ser perfectamente patrocinado por ellos porque es de sentido común que la Navidad es una fiesta tan o más importante que la festividad de fin de año. Hace mucho rato que dejó de ser una fiesta solo de quienes somos cristianos”, comentó.

Durán también destacó lo beneficioso que podría ser tener otro feriado para la economía chilena, la cual ha sido golpeada duramente durante los últimos años a raíz de la pandemia y la crisis internacional.

Creo firmemente que contar con un feriado más puede ser beneficioso para muchas personas, especialmente para quienes cuentan con emprendimientos o pymes. Los rubros turísticos y gastronómicos, como bien se sabe, han sufrido las consecuencias de una inestabilidad económica que ha sido muy perjudicial para la sociedad chilena”, comentó.

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio