Se salvó de la destitución: por qué el TC no admitió a trámite recurso contra Maya Fernández
La decisión se dio a conocer tras dos horas de deliberación por parte de la Primera Sala del TC.

Este lunes 10 de febrero, el Tribunal Constitucional (TC) decidió no admitir a tramitación el recurso de inhabilidad presentado en contra de la ministra de Defensa, Maya Fernández, por la fallida compra de la casa de Salvador Allende.
El líbelo fue presentado por los abogados militantes del Partido Republicano, John Reed y Raimundo Palamara, en el que acusaban que la secretaria de Estado cumplía una causal de inhabilidad de su cargo, luego de ser acusada de firmar un contrato de compra venta por 933 millones de pesos por la casa del ex presidente Salvador Allende, algo que está prohibido según la Constitución.
La decisión fue tomada por la presidenta del TC, Daniela Marzi; junto a los ministros María Pía Silva, Raúl Mera Muñoz, Alejandra Precht Rorris y Héctor Mery Romero. De hecho, este último fue el único que votó en contra.
Tras dos horas de deliberación, el relator de la Primera Sala del TC, Lino Riffo, dio a conocer la decisión respecto al recurso de Maya Fernández se tomó debido por “no cumplir con lo dispuesto en el artículo 119 de la Ley 17.997, orgánica constitucional de esta Magistratura“. A eso, sumó que “el libelo se entenderá como no presentado bajo los efectos legales“.