Secciones
Política

Felipe Kast lamenta perder la presidencia del Senado: “Hoy celebra la izquierda”

Por su parte, el senador Manuel José Ossandón se refirió a los apoyos que recibió desde el oficialismo, aclarando que “yo no hice ningún acuerdo hoy día con el Gobierno, yo hice un planteamiento político. Hagamos una administración acorde a los estándares de este Senado”.

Felipe Kast
Felipe Kast

Felipe Kast (Evópoli) exteriorizó su decepción tras perder la presidencia del Senado a manos de Manuel José Ossandón (RN), aseverando que se trata de un triunfo para el oficialismo, ya que además Ricardo Lagos Weber se quedó con la vicepresidencia (PPD).

En el hemiciclo, el senador aprovechó de agradecer el apoyo de Chile Vamos y felicitó a Ossandón por su triunfo, pero también disparó contra Republicanos y el PSC por no votar por él.

“Obviamente que el legítimo ganador de la elección de presidente es el actual senador Manuel José Ossandón y hay que respetar las instituciones. Claramente creo que hoy día celebra la izquierda. Y celebra la izquierda porque sin tener los votos logra sumar tres votos, cuatro votos, para hacerse de la presidencial del Senado”, argumentó Kast.

En esta línea, el legislador de Evópoli apuntó “eso claramente es un triunfo en esta pequeña pasada, pero creo que a la larga nos divide como sector. Y al final los proyectos personales, como decía el senador Cruz-Coke, no ayudan”.

“Ahora creo que hacía futuro independiente de las razones, que haya tenido finalmente algún grupo de parlamentarios de la centroderecha para aliarse con la izquierda, en particular la senadora del Partido Republicano, Carmen Gloria Aravena, y también el senador Rojo Edwards,del Partido Social Cristiano, creo que lo que tenemos hoy día que rescatar, es que tenemos que tener a Chile Vamos y mas bien al sector, lo más unido posible”, detalló Felipe Kast.

Por su parte, el senador Manuel José Ossandón se refirió a los apoyos que recibió desde el oficialismo, aclarando que “yo no hice ningún acuerdo hoy día con el Gobierno, yo hice un planteamiento político. Hagamos una administración acorde a los estándares de este Senado”.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle