Secciones
Política

FA responde a cuestionamientos por destitución de Isabel Allende: “El PS tiene que asumir sus responsabilidades”

El jefe de bancada FA dijo que tanto la ex senadora del PS y la ex ministra Maya Fernández también deben asumir responsabilidades por lo ocurrido.

El Frente Amplio (FA) llamó al Partido Socialista (PS) a “asumir sus responsabilidades” en la destitución por parte del Tribunal Constitucional (TC) de la senadora Isabel Allende, tras la frustada compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende.

Así lo manifestó la colectividad luego de que desde la tienda socialista se cuestionara el momento que eligió para celebrar la nominación de Gonzalo Winter como candidato presidencial, además de criticar una “poca preocupación” por parte del Gobierno hacia la senadora.

Al hacer uso de la palabra este lunes en el Senado, la legisladora manifestó que si bien acata el fallo del TC, de todas maneras considera que en él se “vulneran principios elementales de justicia“.

Pese a que asumió que cometió el error de no interiorizarse más sobre el tema, también planteó que “en ningún momento, ningún ministerio, ningún funcionario, ninguna autoridad involucrada nos advirtió o recordó que existía una posible inhabilidad constitucional“.

La respuesta del FA ante los dichos del PS por lo ocurrido con Isabel Allende

Fue el jefe de bancada del FA, diputado Jaime Sáez, quien en una entrevista que le concedió a EmolTV respondió a la molestia expresada por diversos parlamentarios y líderes socialistas.

De acuerdo con lo expresado por Sáez, “el Partido Socialista tiene que asumir sus responsabilidades. Tanto la ex senadora Allende, como la ex ministra (Maya) Fernández, en general toda la gente involucrada tiene que asumir responsabilidades“.

A continuación el diputado apuntó que “cualquier cosa que pase en este país es culpa del FA. Me llama mucho la atención aquello”, reflexionó.

“Creo que hay que tener capacidad de dar vuelta la página y dejar los berrinches a un lado, porque el país es mucho más importante que un nombre en particular, por más simbólico que pueda ser ese nombre, o por más que la senadora haya tenido una trayectoria intachable y de tremenda importancia, no solo para su partido, sino que para el sector en general. Chile continúa“, concluyó el diputado Jaime Sáez.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle