
Gabriel Osorio y Paula Vial, los abogados de la senadora Isabel Allende (PS), cuestionaron que se filtrara a la prensa la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de cesar de su cargo a la parlamentaria, en el marco de la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende.
En una declaración pública, los defensores de la militante socialista dejaron en claro que “estamos en presencia de una situación inaudita desde el punto de vista institucional”.
Esto, ya que “pasadas 24 horas de la vista de la causa en el Tribunal Constitucional, y sin conocer el contenido de su sentencia o algún comunicado sobre su acuerdo, sabemos que la magistratura ya se pronunció a través de diversas filtraciones. Por esta vía, se ha dado por cierta una cesación del cargo de la senadora Isabel Allende Bussi”.
Ante esta situación, los abogados de Isabel Allende recalcaron que “reviste la máxima gravedad para la institucionalidad chilena que se dé por cierta una sentencia o acuerdo sin que se haya conocido su texto ni sus argumentos y sin que sea formalmente entregada por el propio Tribunal”.
En esta línea, agregaron que “es grave que se filtren acuerdos, que según reza el artículo 81 del Código Orgánico de Tribunales, son privados”.
Este jueves no solo se conoció la postura del Tribunal Constitucional de cesar de su cargo a la senadora Isabel Allende, sino también la votación y los ministros que se cuadraron con su salida del Congreso Nacional, entre las que destacan las dos representantes del Frente Amplio, lo que terminó quebrando la relación con el PS.