
El presidente Gabriel Boric lideró una nueva conmemoración del Día de las Glorias Navales, donde hizo un llamado a todo el espectro político a dejar atrás la “trifulca cotidiana” por el bien del país.
En entrevista con la transmisión oficial, realizada por TVN, el jefe de Estado indicó que “la gesta de Prat va mucho más allá de lo militar, de lo naval. Es un gesto valórico que le da sentido, llena de contenido a la patria misma”.
“Y por lo tanto, la conmemoración del 21 de mayo no es un hito ritual que se vacía de sentido con el tiempo, sino que, como bien decía el almirante, se va llenando de sentido con el tiempo. Y eso lo saben los niños, las niñas de Chile, cuando lo pasan con orgullo en el colegio, todos los profesores. Todos tenemos un recuerdo de haber aprendido de Arturo Prat. Por eso, en este momento, (siento) mucho orgullo. Mucho orgullo por lo que significa para la historia de Chile”, indicó el presidente Boric.
En esta línea, consultado la amistad cívica que en su momento mostró Miguel Grau hacia Carmela Carvajal de Prat y los tiempos actuales, el mandatario recalcó que “nos falta muchísimo. Es cosa de ver las declaraciones todos los días. La verdad es que la trifulca política cotidiana deja mucho que desear”.
“Estos son los hitos que nos unen como chilenos. Y creo que uno de los mensajes que hay implícitos en todo lo que acabamos de ver hoy día y que está sucediendo en todos los rincones de Chile, es que la patria es más grande que las contingencias. Y que más allá de los dimes y diretes del día a día, hay algo que nos une y que tenemos que saber valorar, porque eso hay que cuidarlo. Costó mucho construirlo, con gestas como la de Prat y sus hombres. Y es muy fácil de destruir“, declaró.
Para Gabriel Boric, “hay que tener mucho cuidado en cómo nos tratamos. Y creo que el ejemplo de la carta de Miguel Grau a doña Carmela Carvajal de Prat, entregándole sus pertenencias y su espada, es un muy buen ejemplo de cómo hay que tratarse entre adversarios”.