Secciones
Política

El desfonde del Frente Amplio y el Socialismo Democrático que los deja a la sombra del Partido Comunista

Con el contundente triunfo de Jara, el Frente Amplio y el Socialismo Democrático quedan en una difícil posición en el escenario oficialista.

Tristeza y frustración. Esas fueron las sensaciones que predominaron en los comandos de Carolina Tohá (Socialismo Democrático) y Gonzalo Winter (FA), los dos grandes derrotados de la jornada eleccionaria. 

Si bien en ambos comandos sabían que era difícil quitarle el triunfo a Jara, no estaba en los pronósticos una victoria tan abultada. 

En los días previos en el comando de Tohá se hablaba de una diferencia estrecha. “Será una definición voto a voto”, anticipaban voces del comando. El resultado, sin embargo, fue muy diferente a esos pronósticos: Jeannette Jara (PC) sobrepasó por 32 puntos porcentuales a Tohá. 

Para Winter el resultado fue mucho peor. Además de quedar tercero, escenario del cuál renegaron hasta último momento en el Frente Amplio, también la votación fue desastrosa: ni siquiera llegó al 10% con 123.829 votos a su favor, muy lejos del millón que obtuvo Boric en la primaria de 2021. 

Las razones del desfonde de ambos sectores de la alianza son múltiples, según advierten dirigentes de lado y lado. Sin embargo, las recriminaciones internas quedarán para los días posteriores, señalaron los mismo candidatos perdedores. 

Eso sí, algunos personeros se aventuraron a comentar el estado en que quedaron sus respectivos sectores. 

Requerido por EL DÍNAMO, el jefe de bancada de diputados PPD, Héctor Ulloa, señala que “obviamente no es el mejor resultado que pudimos haber tenido, hay que sacar la lectura adecuada, obviamente desde el punto de vista numérico quedamos sin lugar a dudas tocados, pero ese mismo examen tiene que hacerlo en el Frente Amplio”.

Más duro en su análisis fue el analista Alfredo Joignant (PS), quien sostuvo que “el socialismo democrático agonizando, camino a ser grupuscular. Su reinvención es difícil y urgente”.

El tercer lugar del Frente Amplio

En el Frente Amplio hubo más cuidado con las declaraciones. De hecho, tras darle el respaldo a Jara, los rostros del partido se retiraron sin dar declaraciones. 

Quien sí dio declaraciones tras obtener el resultado fue Constanza Martínez, presidenta del FA. En su alocución, la timonel FA descartó que el resultado fuera un “fracaso” o que la escasa votación de Winter se haya debido al rechazo al Gobierno del presidente Gabriel Boric, militante del partido.

“Es importante hacer un análisis concienzudo, para eso va haber que ver los resultados por región y la participación que fue baja”, dijo Martínez. 

El efecto de la crisis de ambos sectores también tendrá como consecuencia, anticipan voces de la alianza, es que el liderazgo de la coalición pasará a manos del PC considerando que el Gobierno ya está en su último año. 

De hecho, el mismo presidente dio un mensaje en ese sentido subrayando que Jara ahora pasará a ser la líder del sector. 

(Jara) pasa de inmediato a encabezar las fuerzas del progresismo hacia el futuro, que con claridad la ha elegido como líder”, escribió el mandatario. 

Notas relacionadas