Secciones
Sociedad

Bettersport: Crean iniciativa que busca transformar al deporte en un actor relevante en el cuidado del planeta

Esto en marco de la “Agenda 2030” y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y una de sus iniciativas hasta el momento han sido la recolección de residuos plásticos en eventos deportivos, además de educar, concientizar y asesorar en materias de sostenibilidad.

Es sabido que el deporte trae consigo el bienestar y vida sana para las personas, además de valores como el compañerismo y el trabajo en equipo. Sin embargo, su desarrollo sin control también puede generar impactos negativos en el planeta. Por ejemplo, los grandes eventos deportivos pueden dejar hasta 750 mil botellas plásticas como desechos por parte del público que asiste, lo que se suma a que las canchas de varias disciplinas necesitan cerca de 364 mil litros de agua para cumplir los estándares necesarios para que se lleven a cabo de forma correcta. Para paliar esos perjuicios, contribuir al cuidado del planeta y así dar un valor agregado al deporte es que nace Bettersport.

“Somos un grupo de amigos que amamos el deporte y nos dimos cuenta de que a través de nuestro trabajo podíamos lograr que el ecosistema deportivo, es decir todo lo que implica la actividad deportiva y aquello que lo rodea, pueda aportar para el cuidado del medio ambiente, del planeta y la lucha contra el cambio climático. Así nace Bettersport a mediados de 2021”, contó Sebastián Pacheco, CEO de Bettersport.

Se trata de una iniciativa que tiene por fin posicionar al deporte como promotor de la sostenibilidad y actor relevante en el cuidado del planeta y la lucha contra el cambio climático, en el marco de la “Agenda 2030” de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a la cual Chile está adscrito, y a sus 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

“Bajo ese paradigma hacemos diferentes acciones para que el deporte se desarrolle en un contexto de cuidado del planeta, generando conciencia en torno a ello. Así le damos un valor agregado a la actividad deportiva. Nuestro lema es que te ayudamos a ser mejor sin dejar de ser lo que tú eres”, agregó Pacheco.

Iniciativas

Una de las iniciativas que destaca Bettersport es la que están realizando en conjunto con la Federación de Tenis de Chile, en donde en el torneo nacional de menores de 18 años en Antofagasta, en el que participaron cerca de 300 jóvenes y niños, se dispusieron contenedores elaborados de material reutilizado para el depósito de los residuos plásticos y otros reciclables, que luego fueron retirados por una empresa certificada que hizo una trazabilidad del proceso.

A su vez afirma que “hicimos acciones de educación en inclusión y equidad, consumo responsable, alianzas estratégicas y entregamos premios confeccionados con textiles que antes eran basura”.

También estuvieron presentes en el histórico partido de los Cóndores del rugby contra Estados Unidos en el estadio Santa Laura.  “Entregamos bolsas hechas de material reciclado, con la que incentivamos a los asistentes a que se llevaran la basura que generaran durante el partido”, indicó.

Partido de los Cóndores del rugby contra Estados Unidos en el estadio Santa Laura.

A su vez, serán parte de la Padelton, que se está trabajando con Teletón y a la que se sumó el Comité Paralímpico de Chile. “Estamos elaborando otras acciones con la Federación de Triatlón, de Rodeo, la ANFP y algunos clubes de fútbol. Es bueno destacar que todas nuestras gráficas, en los diferentes eventos, están hecha de material reciclable o reutilizable”, destacó.

Los servicios que ofrece Bettersport son multi propósito. Van desde la asesoría en temas de sostenibilidad en eventos deportivos hasta algo muy relevante, como la educación. Gestión sustentable en eventos deportivos, huella hídrica y huella de carbono, capacitación de organizaciones deportivas, certificación en deporte sostenible, consultoría en sostenibilidad y sustentabilidad, impacto en políticas públicas y programas de educación superior y escolar son parte del trabajo que lleva a cabo esta iniciativa.

Bettersport funciona 24/7 en torno a diferentes acciones para poner en prioridad el cuidado del planeta a través del deporte. Con el fin de dar ese valor agregado, en los próximos meses Bettersport realizará algunas intervenciones en actividades deportivas, como la ponencia y stand –con materiales reutilizados– en el Seminario de Gestión Deportiva Latam Summit, que organizan Cruzados SADP y la agencia VS. Además de acciones sostenibles en la Padelton, el Mundial de Triatlón, el WTA de tenis en Colina y la clínica de tenis para personas no videntes, entre otras.

Notas relacionadas


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola