Secciones
Sociedad

Samsung realizó su primer Festival Wellness de Latinoamérica con instructores profesionales

La empresa tecnológica escogió nuestro país para reunir a aficionados del deporte que experimentaron rutinas de Spinning, Crossfit y Yoga, midiendo su rendimiento físico gracias a las funcionalidades que ofrece Galaxy Watch6.

Cerca de 150 personas convocó el primer “Festival Watch6 Wellness” en Latinoamérica realizado por Samsung en el Country Club de La Reina, donde entusiastas del deporte y la vida sana disfrutaron de rutinas de Yoga, Spinning y Crossfit, a la vez que probaban las funcionalidades del nuevo reloj inteligente Galaxy Watch6.

La jornada deportiva constó de demostraciones de estas tres disciplinas por instructores profesionales y luego clases dirigidas, que mientras las realizaban, las personas pudieron probar características del smartwatch para conocer más sobre el bienestar físico, como ritmo cardiaco, composición corporal, niveles de oxígeno en sangre y datos específicos que entrega para cada uno de estos deportes.

“Los consumidores saben que estar informados sobre su estado los ayuda a mantener un estilo de vida más tranquilo y feliz. Justamente por eso decidimos traer a Chile este festival, a modo de dar a conocer el impacto positivo que tienen smartwatch, como el reloj Galaxy Watch6, al entregar información útil que les permite a los consumidores tomar decisiones para mejorar su calidad de vida”, expresó Cristián Madariaga, gerente de Wearables, Tablets, Notebooks y Accesorios en Samsung Chile.

Esta es la primera vez que Samsung Electronics realiza un certamen como este, 100% orientado al deporte y en mostrar de forma práctica y real la utilización de su reloj inteligente.

Respecto a las sesiones, la de Spinning desafió a los asistentes a una clase de ciclismo outdoor intensa y energizante, donde se midió frecuencia cardíaca, potencia y distancia recorrida en tiempo real, que los motivó a superar sus límites.

En tanto que la sesión de Crossfit, el instructor lideró una rutina que incluyó el uso de pesas y sogas para evaluar la fuerza y resistencia. Aquí se registró la cantidad de repeticiones, peso levantado y tiempo total. Por último, la sesión de Yoga ofreció una experiencia serena y consciente, para que los participantes se concentraran en las posturas y la respiración.

En todo momento de la jornada, kinesiólogos de la Clínica Meds estuvieron presentes para garantizar la seguridad y efectividad de cada ejercicio.

Notas relacionadas







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa