Secciones
Sociedad

¿Quiénes deben vacunarse contra la Viruela del Mono en Chile?

Revisa cuántas dosis son y qué personas se pueden vacunar contra el Mpox en Chile tras la alerta de la OMS.

Vacunas viruela del mono chile

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al Mpox, o Viruela del Mono, como una enfermedad de emergencia internacional, debido a la propagación de una nueva variante del virus, considerada como la “cepa más mortal” de dicha enfermedad.

De hecho, hasta ahora se han registrado más de cinco mil casos alrededor del mundo, donde casi 500 personas han muerto producto del virus.

La Viruela del Mono ya ha traspasado las fronteras de África, puesto que Suecia y Pakistán, de Europa y Asia, respectivamente, han confirmado la presencia de dicha cepa en su territorio.

Tras la alerta de la OMS, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, descartó la presencia de Mpox en territorio nacional. “En Chile no se ha detectado la nueva variante. Sin embargo, seguiremos trabajando en la prevención de esta enfermedad, para la cual desde el 2022 contamos con vacunas para la población en riesgo”, sostuvo la secretaria de Estado.

¿Quiénes se pueden vacunar contra la Viruela del Mono en Chile?

El proceso de vacunación en Chile comenzó el pasado 19 de octubre de 2022, cuando estaba vigente la primera alerta del virus. Desde entonces, nuestro país tiene disponible la vacuna Jynneos.

Las personas que actualmente pueden acceder a la vacuna contra la Viruela del Mono o Mpox son:

  • Persona que haya tenido contacto estrecho con una persona con Viruela del Mono.
  • Trabajador/a sexual.
  • Vive con VIH (Virus de inmunodeficiencia adquirida).
  • Tiene o ha tenido una ITS (Infección de transmisión sexual) durante el último año.
  • Es hombre y ha mantenido relaciones sexuales con otros hombres, sin importar edad, orientación sexual o identidad de género.

Si no formas parte de dicho grupo objetivo, no es necesario vacunarse. De acuerdo al Ministerio de Salud (Minsal), el proceso de inoculación se desarrolla con dos dosis, las cuales se deben llevar a cabo en un transcurso de 28 días.

La efectividad de la inoculación es de un 99,8%, según detalló el Minsal.

Cómo se contagia el virus Mpox y cuáles son sus síntomas

El virus del Mpox se contagia mediante contacto con roedores, con secreciones respiratorias de personas infectadas, con objetos contaminados, lesiones cutáneas y transmisión sexual a través de personas infectadas.

Estos son los síntomas de la Viruela del Mono:

  • Erupción cutánea.
  • Fiebre.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares.
  • Dolor de espalda.
  • Falta de energía.
  • Ganglios linfáticos inflamados.

Notas relacionadas



La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio