Secciones
Sociedad

Quién es Han Kang, la escritora ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024

Han Kang se ha destacado por escribir diversos poemas, cuentos y novelas, internacionalizando su público a través de escritos en inglés.

La mañana de este jueves, la Academia Sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura 2024 Han Kang por su “intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.

A sus 53 años, la novelista es la primera surcoreana y la decimoctava mujer que obtiene este reconocimiento. La autora se destaca por obras como La vegetariana, El libro blanco, Actos humanos y Lecciones de griego.

“Tiene una conciencia única de las conexiones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos, y con un estilo poético y experimental se ha convertido en una innovadora en la prosa contemporánea”,  declaró Anders Olsson, presidente del comité del Nobel.

¿Quién es Han Kang, la escritora ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024?

Han Kang nació en Gwangju, una ciudad del suroeste de Corea del Sur, en 1970. Con el paso de los años, se interesó en esta área y estudió literatura coreana en la Universidad Yonsei en Seul.

En 1993, la ganadora del Nobel hizo su debut literario con una serie de cinco poemas publicados en la revista coreana Literature and Society. Un año más tarde, ganó el concurso literario de primavera de Seoul Shinmun con un relato titulado Red Anchor.

El primer libro de cuentos de Han se tituló Love of Yeosu y tuvo su lanzamiento en 1995. Mientras que en 1998, participó en el Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa durante tres meses, apoyado por el Consejo de Artes de Corea.

Sin embargo, sus escritos se internacionalizaron recién con La vegetariana, su primera novela traducida al inglés.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo