Secciones
Sociedad

Raphael sufrió un ACV: cómo distinguir los síntomas y cuáles son las causas de un accidente cerebrovascular

En nuestro país se estima que ocurren cerca de 35.000 casos de ACV al año, lo que representa uno caso cada 15 minutos.

El cantante español Raphael, de 81 años, se encuentra internado en un hospital tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) cuando estaba por grabar una entrevista para el programa La Revuelta de Televisión Española, por lo que aquí te contamos cómo detectarlos y cuáles son sus síntomas.

Según indica un informe de la facultad de medicina de la Universidad de Chile, en nuestro país se estima que ocurren cerca de 35.000 casos de ACV al año, lo que representa uno caso cada 15 minutos. Por ello, es clave conocer los factores de riesgos de este cuadro clínico.

En conversación con EL DÍNAMO, Jorge Villacura, neurólogo de Clínica Dávila explicó que “alrededor del 80% de la gente que padece por primera vez a un ACV sobrevive el primer año, mientras que aproximadamente el 50% vive más de cinco años después del accidente cerebrovascular”.

“La noticia positiva es que en la actualidad, con un tratamiento de prevención secundaria y controles con neurología periódicos, la sobrevida puede ser mayor y el riesgo de tener otro ACV también disminuye”, aseguró el profesional.

¿Cuáles son los factores de riesgos para padecer un ACV?

  • Tener hipertensión.
  • Diabetes Mellitus.
  • Dislipidemia (colesterol alto).
  • Obesidad.
  • Sedentarismo.
  • Tabaquismo.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV?

Los signos y síntomas del ACV incluyen:

  • Dificultad para hablar y entender lo que otros están diciendo.
  • Parálisis o asimetría de la cara.
  • Parálisis o dificultad para mover el brazo o la pierna de un lado del cuerpo.
  • Problemas para ver en uno o ambos ojos.
  • Dolor intenso de cabeza y en el lado izquierdo donde va el corazón.
  • Problemas para caminar.

Alfredo Labarca, médico de Help Chile indicó a EL DÍNAMO que “el ACV es una emergencia médica que sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene”.

“Si el flujo sanguíneo se detiene en forma definitiva por un trombo, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales mueren, lo que causa daño permanente. También puede ocurrir un accidente cerebrovascular cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando un sangrado dentro de la cabeza“, explicó.

Debido a lo anterior, Labarca dijo que “ante la presencia de cualquiera de estos síntomas debe inmediatamente solicitar una ambulancia o asistir al servicio de urgencia más cercano, ya que el tratamiento está limitado por el tiempo desde el inicio de los tiempos generalmente hasta tres horas”.

Notas relacionadas


Bruto y Carter

Bruto y Carter

Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.

{title} Williams Valenzuela

Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro



Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic