Secciones
Medio Ambiente

Auroras australes: cuándo podrás disfrutar del fenómeno en el sur de Chile

La presencia de auroras australes es un fenómeno único que pudo darse en mayo del año pasado en los cielos del sur del país.

Auroras australes podrán verse gracias a una tormenta geomagnética
Auroras australes podrán verse gracias a una tormenta geomagnética

El Centro de Predicción del Clima Especial (NOAA NWS) emitió una alerta por una tormenta geomagnética categoría G4, calificada como severa, que comenzó este domingo 1 de junio y continuará hoy lunes 2.

Operaciones de naves especiales impactadas, la propagación de radio de alta frecuenta e intermitencias en los sistemas de navegación y conexiones satélites son algunas de las consecuencias que provocan este tipo de fenómenos debido a una actividad solar intensa.

Sin embargo, además de todo esto, permitirá a los habitantes de latitudes medias y australes tener la posibilidad de observar auroras boreales y australes. Zonas como en la Península Antártica, la Isla Navarino, las provincias de Tierra del Fuego y Magallanes, y con menor probabilidad, en la Región de Aysén, se podrán apreciar auroras australes visibles hacia el sur, según informó la Red Geocientífica de Chile.

El espectáculo natural consiste en luces en movimiento que iluminan la atmósfera superior de la Tierra, dejando ver luces con tonalidades verdes, rojas azules o moradas. Se trata de un fenómeno que generalmente ocurre en zonas polares, pero en las últimas horas se dieron fuertemente en Australia y Nueva Zelanda, lo que podría repetirse en este sector del globo si el sol mantiene su actividad.

Debido a una tormenta solar, durante la noche del viernes 10 y madrugada del sábado 11 de mayo de 2024 los cielos del sur de Chile ofrecieron un espectáculo similar.

Autoridades recomiendan a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales sobre la tormenta geomagnética, sobre todo a quienes dependen de servicios satelitales y sistemas de comunicación, los cuales podrían experimentar interrupciones breves durante el paso del fenómeno.

Por su parte, para los entusiastas de la astronomía será una oportunidad única para poder observar un espectáculo natural desde las zonas más australes de nuestro país. El evento puede seguirse de cerca a través de la siguiente página web.

Notas relacionadas