
Murió Eduardo Contreras, abogado que presentó la primera querella contra Augusto Pinochet
La noticia fue confirmada por parlamentarios del Partido Comunista a través de redes sociales.
Francisco RosalesLa noticia fue confirmada por parlamentarios del Partido Comunista a través de redes sociales.
Francisco RosalesEn 2015, durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, Eduardo Contreras (PC), entonces embajador en Uruguay, dio una entrevista que le costó el puesto.
Aldo LinguaContreras protagonizó una polémica en octubre del año pasado, cuando emitió duros términos contra los empresarios y la Democracia Cristiana por su rol en el golpe de Estado de 1973.
RedacciónLa renuncia de Juan Andrés Lagos al ministerio del Interior es el segundo incidente en menos de un mes protagonizado por un militante PC dentro del Gobierno. ¿Qué tan debilitada queda la posición del PC con estos errores no forzados?
Daniel Martínez G.Diputados de RN y la UDI realizaron la petición formal pese a que en el gobierno declararon dejar cerrado el tema.
RedacciónEl texto fue dado a conocer en esta jornada por el canciller Heraldo Muñoz durante una reunión con los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, quienes lo citaron para abordar en detalle la crisis provocada tras la entrevista de Contreras.
EFE"No le estoy pidiendo a la Presidenta que modifique su decisión, le estoy pidiendo al embajador Eduardo Contreras que tome una decisión, no a la Presidenta, acepto lo de la Presidenta, es un tema de él. Él no está en condiciones de ejercer su cargo como embajador de Chile", enfatizó.
RedacciónGustavo Hasbún agregó que "en su rol de embajador, de funcionario público y representante del Estado chileno, Eduardo Contreras tiene la obligación de señalar todo lo que sabe y todo lo que conoce sobre los atentados explosivos ocurridos el último tiempo".
RedacciónGuillermo Tellier se cuadró con el embajador Contreras y afirmó que la DC estuvo detrás del Golpe Militar de 1973.
RedacciónPara José Manuel Edwards, lo ocurrido "sienta un precedente, de que un embajador puede decir lo que quiera e imputar acusar acusaciones y ser ratificado en el cargo".
Redacción