Secciones
Actualidad

VIDEO – Movistar anuncia serie sobre Los Prisioneros y lanza primer teaser

La serie comenzará su rodaje en enero de 2021 y planea debutar durante el segundo semestre.

los prisioneros movistar

Movistar confirmó este viernes que ya está preparando su primera serie original producida en Chile y que girará en torno a la historia de Los Prisioneros, la que se titulará de la misma manera que la banda oriunda de San Miguel. Actualmente se encuentran en pre producción y el rodaje se iniciaría en enero de 2021 para debutar el segundo semestre del próximo año.

La nueva ficción que se lleva a cabo en conjunto con la productora Parox, lleva un año y medio de desarrollo, y actualmente se encuentra en etapa de pre producción. Joanna Lombardi, Head of Fiction de Movistar en Latinoamérica, será la showrunner de la serie, mientras que Sergio Gándara y Leonora González, productores de las reconocidas series nacionales como El Reemplazante y Héroes Invisibles, tienen a su cargo la producción en Chile. El guión, en tanto, está a manos de los chilenos Enrique Videla y Luis Barrales.

La serie que Movistar prepara sobre Los Prisioneros se situará a mediados de los años ‘80, periodo en el que la agrupación estaba a punto de crear canciones como “Nunca quedas mal con nadie”, “Sexo”, entre otras. La historia mostrará cómo sus letras de alto contenido político y social les valieron ser perseguidos por el régimen militar y sufrir también censura tanto en radio como en televisión.

También abordará el éxito internacional de la banda, lo que los llevó a visitar diversos escenarios fuera de Chile, en países como Perú, Argentina, México, Uruguay, Ecuador, Colombia, entre otros.

Cristian Schalscha, Director de Mercado de Movistar Chile, explicó que “hoy estamos viviendo un tremendo momento para la industria de los contenidos, lo que cada vez dinamiza más al sector. En Movistar, hemos sido parte de esta explosión de contenidos y estamos comprometidos con esa visión, por lo que seguimos enfocados en entregar contenidos diferenciales junto a una gran conectividad, y qué mejor si lo hacemos de la mano de un símbolo para el país como Los Prisioneros, con sus historias y canciones. Una serie que seguramente será ampliamente atractiva para todo Latinoamérica”.

A ella se sumó Joanna Lombardi, Head of fiction de Movistar Latinoamérica, quien agregó que “estamos felices de anunciar nuestra primera serie chilena, con un proyecto que nos genera tanta ilusión. Los Prisioneros es una banda muy querida no solo en Chile sino en toda la región, que ocupa un lugar importantísimo en el rock y la historia latinoamericana”.

La serie Los Prisioneros, de Movistar, contará con las canciones de la banda y estará compuesta por ocho capítulos de 30 minutos cada uno.

Notas relacionadas






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo