Secciones
Buen Dato

Autopréstamos de las AFP: quiénes podrían acceder a este pago

Pero para ser una de las personas que pueda realizar este autopréstamo de sus fondos previsionales, se deben cumplir ciertos requisitos, vinculados al dinero ahorrado y a la edad del cotizante.

Autopréstamos de AFP, quienes pueden acceder a este pago

En el marco del proyecto de reforma al sistema de pensiones, el Gobierno propuso que los cotizantes puedan acceder a autopréstamos de hasta un millón de pesos de sus fondos de AFP.

Pero para ser una de las personas que pueda realizar este autopréstamo de sus fondos previsionales, se deben cumplir ciertos requisitos, vinculados al dinero ahorrado y a la edad del cotizante.

Los requisitos del Autopréstamo

En caso de aprobarse la norma, los requisitos para concretar estos autopréstamos son los siguientes:

  • El monto no debe exceder el 5% de lo ahorrado por el cotizante
  • El tope máximo será de 30 UF, equivalente a aproximadamente $1.000.000.
  • Debe ser solicitado por hombres menores de 60 años.
  • Debe ser solicitado por mujeres menores de 55 años.

¿Cuánto debo tener en mi cuenta?

El monto máximo de los autopréstamos de los fondos de AFP será de un millón de pesos, lo que no debe exceder el 5% de lo ahorrado a lo largo de la vida laboral del usuario.

Es por ello que, para poder acceder al millón de pesos, los cotizantes deben tener un ahorro previsional mínimo de $20 millones.

¿Cómo se devuelve el Autopréstamo?

Tras recibir el monto de dinero solicitado, el cotizante deberá devolverlo al mes subsiguiente. En el caso de los trabajadores dependientes, se concretará de manera directa con el empleador, junto al pago de cotizaciones.

En cuanto a los trabajadores independientes, harán la devolución con sus cotizaciones voluntarias.

¿Cuántas personas pueden optar a este beneficio?

El universo de cotizantes que podrá acceder a los autopréstamos de las AFP es de 9,3 millones de afiliados, donde 1,5 millones de ellos cumple con los requisitos para pedir el monto máximo de un millón de pesos.

Por contrapartida, 2,3 millones de afiliados no podrá pedir este beneficio, destacando que 1,4 millones de personas tienen saldo cero en sus cuentas.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos

Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen