Secciones
Buen Dato

Las 38 enfermedades por las que podrían negar la licencia de conducir

Entre las principales enfermedades se encuentran la diabetes, arritmia y la hipertensión.

Existen 38 enfermedades que podrían afectar la obtención de la renovación de la licencia de conducir en Chile, un documento que permite a los automovilistas poder circular de manera legal por las calles del país.

En ese sentido, la licencia de conducir acredita que las personas que desean manejar cumplen las condiciones teóricas y prácticas para hacerlo.

Entre las condiciones de salud que impiden la renovación de este documento, el Ministerio de Salud y el de Transportes, indicaron que el padecimiento de alguna de ellas pueden provocar la reducción o la denegación del permiso de circulación que generalmente tiene una duración de seis años.

Entre las principales enfermedades se encuentran la diabetes, arritmia, la hipertensión y las enfermedades al corazón.

Evelyn Benavides, neuróloga de la Clínica Bupa Santiago, explicó a LUN que “las enfermedades cardiovasculares son las más importantes en la población ya que aumentan a medida que avanza la edad y terminan siendo un factor de riesgo muy frecuente”.

Las enfermedades que afectan la renovación de la licencia de conducir

  • Consumo perjudicial y/o dependencia de drogas ilícitas
  • Trastornos psiquiátricos
  • Aneurisma cerebral
  • Marcapasos cardíaco
  • Miocardiopatía dilatada
  • Alteraciones en electrocardiograma
  • Insuficiencia cardiaca
  • Trasplante cardíaco
  • Cardiopatías congénitas
  • Epilepsia
  • Cáncer
  • Alzheimer u otras demencias
  • Infarto agudo al miocardio
  • Hipertensión arterial
  • Trastornos por consumo de alcohol
  • Diabetes mellitus tipo 1 y 2
  • Aneurisma aórtico, abdominal y toráxico
  • Angina de pecho
  • Angioplastia
  • Arritmia
  • Terapia anticoagulante
  • Desfibrilador cardíaco implantado
  • Paro cardiaco
  • Bypass de la arteria coronaria
  • Miocardiopatía dilatada
  • Alteraciones en electrocardiograma
  • Insuficiencia cardiaca
  • Trasplante cardíaco
  • Enfermedades de las válvulas del corazón
  • Síncope cardioinhibitorio, por disfunción vasovagal o autonómica
  • Miocardiopatía hipertrófica
  • Diplopía
  • Cataratas
  • Hipoacusia
  • Crisis de isquemia transitoria
  • Uso de benzodiacepinas
  • Insuficiencia respiratoria crónica
  • Trastornos neuromusculares (esclerosis múltiples, enfermedad de Parkinson, distrofia muscular progresiva)
  • Traumatismo encéfalo craneano
  • Accidente vascular encefálico
  • Disfunción vestibular
  • Defectos anatómicos o funcional del sistema musculoesquelético.

Notas relacionadas



FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio


Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio


José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo