Secciones
Buen Dato

Sueldos desde $1.000.000: cómo postular a las ofertas de trabajo de la Junaeb

Las vacantes disponibles son para desempeñase en las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, Metropolitana y La Araucanía, entre otros.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció que tiene una serie de ofertas de trabajo en varias regiones del país con sueldos que parten desde $1.000.000 mensuales.

Según informó la entidad pública, las ofertas laborales son para desempeñase en las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, Metropolitana y La Araucanía, entre otros.

En tanto, los cargos solicitados corresponden al área educacional, de alimentación y de finanzas.

Ofertas de trabajo de la Junaeb

  • Jefe de sección de personas y reclutamiento dependiente de la Dirección Nacional Junaeb. Con un sueldo $2.539.449.
  • Inspector de hogar femenino en la Región de Atacama. Con un sueldo de $1.067.049.
  • Técnico inspector de hogar masculino en Angol en la Región de La Araucanía. . Con un sueldo de $1.009.191.
  • Supervisora de Programa de Alimentación Escolar en la Región Metropolitana. Con un sueldo de $1.807.956.
  • Profesional Psicológo para Desarrollo Organizacional dependiente de la Dirección Nacional Junaeb. Con un sueldo de $1.387.163.
  • Profesional de Oficina de Salud en la Región de Arica y Parinacota. Con un sueldo de $1.877.612.
  • Profesional de Administración y Finanzas en la Región Metropolitana. Con un sueldo de $1.387.163.

¿Cómo postular a las ofertas de Trabajo?

Si estás interesado en alguna oferta de trabajo disponibles en la Junaeb, debes ingresar al portal de Empleos Públicos HACIENDO CLICK AQUÍ para revisar los requisitos y las condiciones laborales.

Notas relacionadas





El mito de Enrique Correa x Enrique Correa

El mito de Enrique Correa x Enrique Correa

En su biografía oral Enrique Correa: Mi vida, mi historia, el ex ministro repasa en primera persona las tensiones del gobierno de Aylwin, su distancia con el Frente Amplio, su rol en el lobby empresarial y en el manejo comunicacional de casos de abuso. “Hay un mito cuando se habla de poder… Lo considero una exageración”, afirma. El autor, Luis Álvarez, destaca: “Hay una deuda con Enrique de reconocerle todo el aporte que hizo”.

Claudia Guzmán