Admisión 2025: estas son las carreras universitarias mejor pagadas en Chile
Revisa el listado de las carreras universitarias con mayor ingreso promedio a cinco años de egresar.
De cara al Proceso de Admisión 2025, los futuros estudiantes de educación superior en Chile deben considerar diversos factores a la hora de postular a una carrera universitaria, como por ejemplo cuáles son las mejor pagadas y su porcentaje de empleabilidad al egresar, además de sus respectivos intereses.
Otro punto importante a tener en cuenta es si la universidad, instituto profesional o CFT cuenta con su respectiva acreditación, la cual da cuenta si se cumple o no con los estándares que se exigen y también permite que los alumnos accedan a beneficios estudiantiles, tales como la gratuidad.
Bajo este contexto, uno de las incógnitas que más se repite y cobra relevancia en los futuros estudiantes, que el próximo 6 de enero conocerán sus resultados en la PAES 2024, está relacionada con los sueldos promedio de los jóvenes a los años de egresar.
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Chile?
Existe una amplia oferta para las personas que deseen estudiar en la educación superior, y bajo este contexto, el portal MiFuturo publicó la lista de sueldos según cada carrera.
Entre ellas destacan Medicina, Ingeniería Civil en Minas, Ingeniería Civil en Metalúrgica, Geología, entre otras.
Estas son las 20 carreras mejor pagadas en Chile al quinto año de egreso:
- Medicina: sueldo de $4.021.010.
- Ingeniería Civil en Minas: sueldo de $4.001.905.
- Ingeniería Civil Metalúrgica: sueldo de $3.473.192.
- Geología: sueldo de $2.902.317.
- Ingeniería Civil Eléctrica: sueldo de $2.891.607.
- Ingeniería Civil Industrial: sueldo de $2.890.800.
- Ingeniería Civil Mecánica: sueldo de $2.779.549.
- Ingeniería Civil en Computación e Informática: sueldo de $2.572.967.
- Ingeniería Civil Química: sueldo de $2.572.777.
- Ingeniería Civil Electrónica: sueldo de $2.534.943.
- Ingeniería Industrial: sueldo de $2.422.264.
- Ingeniería Marina y Marítimo Portuaria: sueldo de $2.396.382.
- Ingeniería en Minas: sueldo de $2.317.357.
- Ingeniería en Matemática y Estadística: sueldo de $2.292.388.
- Ingeniería Civil, plan común y licenciatura en Ciencias de la Ingeniería: sueldo de $2.288.154.
- Química y Farmacia: sueldo de $2.273.575.
- Ingeniería en Metalurgia: sueldo de $2.267.021.
- Ingeniería Comercial: sueldo de $2.213.561.
- Ingeniería en Control de Gestión: sueldo de $2.181.974.
- Ingeniería en Electricidad: sueldo de $2.165.988.
¿Cómo revisar la empleabilidad y el ingreso promedio de una carrera en determinada Universidad?
Para acceder a las estadísticas de cada una de las carreras en su respectiva universidad, tales como el porcentaje de empleabilidad y la remuneración bruta promedio hasta el cuarto año de egreso, puedes revisar en el buscador del sitio MiFuturo.cl, haciendo clic en el apartado “Empleabilidad e Ingresos” o en “Estadísticas por Carrera”.