Secciones
Buen Dato

Las siete estaciones del Metro donde se venderán entradas para el Festival Teatro a Mil

Boleterías móviles con precios accesibles y sorteos de entradas son parte de las ofertas que habrán en el tren subterráneo.

El Festival Internacional Teatro a Mil 2025 anunció la venta de entradas en siete estaciones de Metro de Santiago.

El Metro de Santiago siempre ha sido un gran aliado del festival, trasladando al público de manera segura y cómoda entre las comunas de la Región Metropolitana en las que tenemos programación durante las casi cuatro semanas que dura el festival”, indicó Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil.

Es por ello que “queremos facilitar el acceso de las personas a la cultura estrenando el formato de boleterías móviles, que van a estar desplegadas en todas las líneas del metro”.

Debido a lo anterior, hasta el 13 de enero de 2025 se activarán boleterías móviles en diferentes estaciones de la red de Metro de Santiago para que el público pueda comprar entradas para los espectáculos del festival a precios especialmente accesibles.

Calendario de boleterías itinerantes

Miércoles 26 de diciembre

  • Estación Ñuñoa (línea 3 y 6).
  • 12:00 a 16:00 horas.

Lunes 30 de diciembre

  • Plaza Egaña (línea 3 y 4).
  • 12:00 – 16:00.

Sábado 4 de enero

  • Metro Moneda (línea 1).
  • 11:00 – 13:00.

Lunes 6 de enero

  • Baquedano (línea 1 y 5).
  • 16:00 – 20.00.

Jueves 9 de enero

  • Franklin (línea 2).
  • 09:00- 13:00.

Lunes 13 de enero

  • Estadio Nacional (línea 6).
  • 16:00 – 20:00.

Precio de las entradas para el Teatro a Mil

En cuanto a el precio de las entradas van desde los $2.000 hasta los $5.000 para la programación de salas, nacionales e internacionales.

Mientras que los descuentos disponibles son los siguientes:

  • Precio persona joven (20%): disponible para personas hasta los 29 años con un máximo de un ticket por obra, excluyendo las obras programadas en el Teatro Municipal de Las Condes. Se solicitará el carnet de identidad al momento de ingresar a la sala. Sujeto a stock.
  • Precio persona mayor (20%): disponible para personas desde los 60 años con un un máximo de dos tickets por obra. Se solicitará carnet de identidad al momento de ingresar a la sala. Sujeto a stock.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos
Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen