Secciones
Buen Dato

Publican acreencias bancarias 2025: revisa con tu nombre si tienes dinero olvidado en BancoEstado

Las acreencias bancarias son depósitos en bancos o cooperativas que no han sido retirados por sus titulares, ni han registrado ninguna actividad durante un período de dos años.

Esta semana, BancoEstado dio a conocer la nómina de personas que tienen acreencias bancarias o dinero olvidado en la entidad este 2025.

Las acreencias bancarias son depósitos en bancos o cooperativas que no han sido retirados por sus titulares, ni han registrado ninguna actividad durante un período de dos años.

Los datos, que fueron publicados en el Diario Oficial, corresponden a dineros a nombre de personas o empresas que se encuentran pendientes de retiro, cuya información es facilitada por los bancos.

En otras palabras, son fondos que el propietario no ha retirado, ya sea por desconocimiento o por haber olvidado su existencia.

En ese contexto, la Ley General de Bancos obliga a las instituciones a entregar, a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el listado de los nombres y los montos que no han sido cobrados.

De acuerdo a la normativa vigente, estos montos pendientes, si no son reclamados, se pierden y se transfieren directamente a la Junta Nacional de Bomberos de Chile.

Acreencias bancarias en BancoEstado

Para verificar si tienes saldo pendiente en BancoEstado, solo necesitas ingresar tu nombre y apellido en ESTE LINK. El sistema te mostrará automáticamente si tienes dinero sin retirar en alguna entidad bancaria o cooperativa.

En caso de que tengas fondos por cobrar, se te informará el monto en pesos chilenos, la fecha en que se generó y el tipo de crédito asociado.

¿Cómo se cobran las acreencias bancarias de BancoEstado?

Para recuperar esos fondos, deberás acudir personalmente a la institución donde se encuentra el dinero y solicitar su devolución, presentando tu cédula de identidad.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle