Secciones
Buen Dato

Fonasa reduce precios de cirugía bariátrica: revisa los requisitos para acceder al procedimiento

Los pacientes que se someten a estas cirugías experimentan mejoras significativas, desde la autoestima hasta la fertilidad en muchas mujeres.

Desde hace tres años, los afiliados al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) pueden acceder a una cirugía bariátrica a través del Pago Asociado a Diagnóstico (Bono PAD).

En ese contexto, el Ministerio de Salud (Minsal) informó a los centros médicos y profesionales de la salud, sobre una importante reducción en los precios de estas intervenciones para 2025.

¿Cuánto cuesta una cirugía bariátrica por Fonasa?

El costo de una cirugía bariátrica de By Pass Gástrico a través del bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) ha bajado considerablemente.

Si en 2024 el precio total de la operación era de $5.464.620, este año se reduce a $4.993.380. Para aquellos que eligen realizar la intervención mediante Fonasa, el paciente paga solo el 50% del costo, es decir, $2.496.690, mientras que el resto es cubierto por el Estado.

José María Cortés, cirujano bariátrico de la Clínica Rennat y miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabolismo, destacó esta reducción de precios. “Es una excelente noticia, ya que muchos de mis pacientes desconocen el Bono PAD, el cual les permite pagar solo la mitad del costo de la operación. Además, la reducción de los precios abre la posibilidad de que más personas puedan acceder a este tratamiento“, dijo.

En tanto, la cirugía de Manga Gástrica también experimentó una disminución en su precio. El costo pasó de $4.893.740 a $4.667.700, lo que significa que, a través del bono PAD, los pacientes pagarán solo la mitad, es decir, $2.333.850.

“Esta es una gran política pública, ya que los pacientes que se someten a estas cirugías experimentan mejoras significativas en varios aspectos de su vida, desde el autoestima hasta la fertilidad en muchas mujeres, y lo más importante, una mejora en la esperanza de vida”, indicó el profesional.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la cirugía bariátrica?

Para acceder a una cirugía bariátrica por Fonasa en Chile, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Tener un índice de masa corporal (IMC) mayor a 30 y menor a 50 kg/m2.
  • No tener contraindicaciones para la cirugía.
  • Contar con una indicación médica para cirugía bariátrica.
  • Cumplir con el protocolo operatorio que corresponda.
  • Tener una evaluación psicológica emitida por un psicólogo.
  • Elegir un establecimiento en convenio con Fonasa.
  • Solicitar una evaluación con un médico especialista.
  • Si el médico indica que cumples con los requisitos, te entregará una orden médica.
  • Presentar la orden médica en una sucursal de Fonasa para adquirir el bono PAD.
  • Agendar una consulta para ser evaluado.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle